
Desde hace ya varios años más de la mitad de los españoles usaban las aplicaciones de mensajería instantánea para compartir los décimos de lotería, sin embargo, cabe estar alerta para evitar un disgusto. Consulte el especial de Loteria de Navidad 2014.
Y es que, cada vez son más los españoles que comparten su décimo de lotería de Navidad por WhatsApp con la esperanza de que la suerte se reparta con sus seres queridos en el caso de que su número salga premiado. Aunque se han dado casos en los que no se llega a cumplir lo pactado, por lo que hay que tener en cuenta que los mensajes de la aplicación pueden ser un elemento de prueba siempre y cuando aparezcan los datos del depositario y los participantes.
Con el avance de las tecnologías, las tradicionales participaciones en papel quedan relegadas por otros medios digitales, bien sean redes sociales o sistemas de mensajería instantánea. Es por ello que la compañía DAS Internacional recuerda que es necesario adoptar una serie de precauciones para que una conversación de Whatsapp sea considerada como un elemento de prueba apto para acreditar nuestra participación en un número que resulte agraciado.
Por ello, y con ánimo de servir de guía llegado el caso, desde DAS Internacional refieren cinco consejos que seguir para cubrirse las espaldas ante una posible ruptura del pacto.
1. Crear un grupo de Whatsapp específico para el sorteo de Navidad en el que estén agregados todos los que participan en el número.
2. Enviar una imagen del número al que se juega, donde se vean claramente todos los datos del décimo.
3. Indicar en un mensaje la persona que adquiere el número y que será la encargada de su custodia, ya que se le considerará como "depositario".
4. Whatsapp está destinado a un uso personal, y los grupos están formados por amigos y familiares con los que tenemos un vínculo de confianza, por lo que si tenemos alguna sorpresa en el caso de que nos toque, siempre contaremos con la identificación de las personas que conforman el grupo y su participación en un mismo número.
5. Es aconsejable guardar los mensajes del grupo y/o enviarlos por correo electrónico para salvaguardar esta información ante posibles contratiempos del dispositivo móvil o de la aplicación.