
Casi siete de cada diez españoles (69%) compra lotería de Navidad a sus conocidos para "no quedarse fuera" en caso de que tocara un premio, aunque el 61% reconocen hacerlos también por la "ilusión de participar" y más de la mitad por un "compromiso", según señala el Estudio lotería de Navidad presentado este martes por TNS. Vea aquí el especial de lotería de Navidad.
Además, el 48% de las personas consultadas en el estudio aseguran que dejarían de trabajar si les tocara un buen premio en el sorteo que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre.
Por otra parte, entre las intenciones de quienes participan en la lotería de Navidad destacan, por encima de todo, ayudar a familiares (96%), viajar (76%), ahorrar para un futuro (73%) o tapar "agujeros" económicos (68%), según señala el estudio.
Asimismo, el 45% asegura que invertiría el dinero y el 28%, que lo utilizaría para poner en marcha un negocio. Además cuatro de cada diez aprovecharían el dinero del premio para comprar una vivienda y tres de cada diez, un coche.
Jugadores de la lotería
El estudio de TNS señala también que ocho de cada diez españoles jugará este año en el sorteo de lotería de Navidad, e indica que la participación será mayor entre las personas de más de 50 años (88%) y menor entre los jóvenes de 15 a 24 años (41%).
Además, la motivación de optar a grandes premios es la principal razón para jugar a la lotería únicamente para el 34% de los españoles (59% en el caso de los jóvenes), mientras que la "tradición" (57%) y la "ilusión" (52%), son los principales motivos de la mayoría para participar en el sorteo.