
La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) ha recomendado extremar las precauciones a la hora de comprar décimos de lotería por Internet ante la proliferación de este tipo de servicios para evitar ser engañados.
"La ventaja de poder comprar el décimo electrónico sin salir de casa es indiscutible, pero que hay que seguir una serie de consejos básicos para evitar ser víctimas de un fraude, como buscar páginas web seguras observando si en la dirección de la página hay una 's' ( https//www...) o si tiene un candado cerrado al pie de la página", ha explicado el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa.
"Hay que huir de sitios web de dudosa apariencia, y sospechar que algo raro tiene si la única forma de identificación que solicita la página es un teléfono móvil. Por no hablar de las faltas de ortografía o precios anormalmente bajos".
Antes de pagar nada, FUCI recomienda leer bien todas las condiciones de pago y cerciorarse de la fidelidad del sistema de entrega. Además, todas aquellas empresas que vendan lotería pero que no tengan oficina física son para desconfiar.
En cuanto al ordenador desde el que realizar la operación, se debe evitar hacer este tipo de compras en ordenadores públicos y, a poder ser, teclear las contraseñas en el teclado virtual del ordenador, y no en el numérico.
Como cada vez que compremos en Internet, Samayoa recomienza guardar todos los mails de confirmación y, a medida que se desarrolla el proceso de compra, ir haciendo pantallazos. En cualquier caso, si el décimo es premiado, "lo único que demuestra que se ha ganado el premio es que tengamos el décimo o el resguardo por terminal".
En el caso en que se comparta el décimo, para evitar problemas lo mejor es fotocopiarlo y dejar constancia de la cantidad que aporta cada uno incluyendo los datos personales y la firma en cada una de las copias.