Lotería de navidad

La Lotería de Navidad pone a prueba a los adictos a los juegos de azar

La Lotería de Navidad pone a prueba a los adictos a los juegos de azar Imagen: Archivo

Este mes, marcado por el sorteo de la Lotería de Navidad, resulta especialmente complicado para los jugadores en tratamiento de rehabilitación. La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha trasladado su precoupación al Gobierno y ha advertido de los peligros del concurso.

Máximo Enrique Gutiérrez, presidente de FEJAR, asegura que esta situación es como "si a un alcohólico le montaran un botellón cada día en la puerta de su casa". Con tanta campaña en favor de la compra de boletos para el sorteo de la Lotería de Navidad, para estos afectados, es como si constantemente recibiesen 'llamadas' al juego. "Este mes es criminal" afirma, "hay más tiempo y más dinero con la paga extra".

Desde FEJAR aseguran que el 15% de las personas que se encuentran en los primeros seis meses de tratamiento recaen en su dependencia por el juego en estas fechas . Y un 6-7% de los que llevan más de un año. Afirman que en toda españa, tras la Lotería de Navidad, "siempre hay recaidas".

Juan Luis Suárez, miembro de la organización, quiere hacer ver la importancia de este problema con un ejemplo: "un hombre que llegó a nuestra asociación en 1997 se había gastado entre ocho y diez millones de pesetas en la Lotería de Navidad y el Niño". El propio Suárez, que lleva 18 años de abstinencia, reconoce que en 1992 podía llegar a gastar entre 600.000 y 700.000 pesetas en el Gordo y el Niño. "La participación es un engañabobos", concluye.

Pese a que hay ejemplos extremos, el hecho de que haya gente que se gaste entre 3.000 y 4.000 euros en el sorteo de la Lotería de Navidad es más habitual de lo que parece. La adicción al juego puede llevar a la ruina, a cometer delitos económicos, a la cárcel, a la violencia e incluso al suicidio según explican a ABC. Por eso, desde la asociación quieren trasladar su preocupación al Gobierno.

La suerte y la inocencia de los niños

Además, destaca que la campaña de la Lotería de Navidad resulta particularmente agresiva para los niños. "Si en un anuncio un niño sujetara un paquete de tabaco o una botella de alcohol, o publicitara un casino o cualquier operador de juego online todo el mundo se echaría las manos a la cabeza. ¿Por qué la lotería tiene que ser distinta?", se pregunta Gutiérrez.

Sobre los niños de San Ildefonso afirma rotundamente: "Que dejen de utilizar niños como elemento de la suerte. Hay tradiciones que son muy nocivas y se debería pensar que se está usando a los niños como amuletos". Una mano inocente es un reclamo y los juegos de azar no son inocentes, señalan los exludópatas. Por eso piden que así como está prohibido la venta de tabaco y alcohol a menores, también lo esté la lotería y se vete la entrada de los niños en las administraciones.

Según ellos aumentar el número de décimos de la Lotería de Navidad, precisamente en año de crisis, no es el camino que debería emprender el Gobierno. En vez de abogar por la austeridad, se incita al juego y se confunde a la gente, "no hay que dejar las cosas al azar en caso de dificultad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky