Ecoley

La inversión en Justicia Gratuita recupera el nivel anterior a la crisis y alcanza los 269 millones

  • El pago medio por ciudadano es de 5,76 euros
  • El abogado recibe 142 euros por cada expediente
Momento de la presentación del informe. eE

La inversión destinada por las distintas Administraciones Públicas a la Asistencia Jurídica Gratuita en España ha alcanzado durante 2018 los 269 millones de euros. Esto supone la recuperación de los niveles previos a la crisis económica y una subida del 10,6 por ciento con respecto a 2017, cuando se invirtieron 243,2 millones.

La Abogacía Española ha presentado los resultados de su XIII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita. El documento destaca la subida -un 30 por ciento de media- de baremos en el llamado Territorio Común de Justicia tras más de 15 años de congelación. La inversión media por ciudadano es de 5,76 euros por año, mientras que el abogado de oficio recibe 142 euros por cada expediente.

La mayor partida, al Turno

El Turno de Oficio acaparó durante 2018 la mayor parte de la inversión con 186,5 millones de euros -69,4 por ciento del total del gasto- y un incremento del 12 por ciento con respecto a 2017. Dentro del Turno de Oficio, la jurisdicción que cuenta con mayor inversión es la Penal con 103,9 millones de euros y más del 55 por ciento del gasto total destinado a este servicio. A continuación se encuentra Civil con 49,7 millones de euros -26,7 por ciento-, Contencioso-Administrativo con 8,8 millones -4,7 por ciento- y Social con 4,8 millones de euros y el 2,6 por ciento de la inversión total en el Turno de Oficio.

En Asistencia Letrada al Detenido el aumento ha sido de un 9 por ciento alcanzando 49,9 millones de euros; mientras que la compensación que perciben los Colegios de Abogados por los Gastos de Infraestructura supuso 23 millones de euros, un 2,6 por ciento más que en 2017, con una clara tendencia a la estabilización de este gasto por la implantación del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita que reduce los costes y rebaja notablemente los tiempos de tramitación de documentación por los ciudadanos. En concreto, se tramitaron 680.227 solicitudes de ciudadanos para gestionar por vía telemática su expediente de Justicia Gratuita, lo que supone un incremento superior al 0,6 por ciento con respecto a 2017, cuando los Colegios de Abogados tramitaron 676.027 solicitudes con esta herramienta tecnológica.

En materia de Violencia de Género continúa la tendencia de subida de años anteriores con un incremento del 10,4 por ciento con respecto a 2017 y un importe que supera los 9,5 millones de euros.

Durante 2018, los 83 Colegios de Abogados atendieron 1.890.250 asuntos del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, lo que supone un incremento del 3,7 por ciento con respecto a 2017. De los 46.130 abogados adscritos al Turno de Oficio, 22.035 son mujeres - el 48 por ciento-. Llega al 54 por ciento en el Servicio de Violencia de Género.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky