
Los gestores administrativos de Galicia advierten de que se están produciendo inspecciones para comprobar la implantación del registro de la jornada laboral y que ya se ha multado a algunas empresas.
Cuando apenas ha transcurrido un mes desde la entrada de la normativa obliga a las empresas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus trabajadores, los gestores administrativos de Galicia avisan de que ya han tenido constancia de inspecciones de Trabajo realizadas a clientes e incluso multas por no haber iniciado el proceso de control.
Los profesionales colegiados señalan que los sectores más afectados son los de Hostelería, Comercio y Peluquería, en general pequeños negocios, algunos de ellos situados en zonas rurales.
Los gestores administrativos explican que las empresas se están poniendo al día en el registro de la jornada laboral, pero que todavía existe mucha incertidumbre sobre cómo realizarlo de forma adecuada y sin cometer errores.
En general, más de la mitad de las empresas clientes de las gestorías vienen realizando el control horario, casi todas en soporte papel con un tabla de Excell, pero las dudas sobre cómo cubrir los formularios son múltiples: ¿Es preciso indicar las pausas para tomar café? Llas interrupciones por motivos ajenos al trabajo? ¿Cómo llevar el control cuando cada trabajador tiene un horario diferente?...
Todavía son muchos los negocios que están en proceso de adaptación porque todavía están buscando el sistema de registro que mejor se adecue a sus necesidades con un coste asumible.
Inseguridad jurídica
Los gestores administrativos sondeados por la Entidad Colegial coinciden en que la implantación de esta medida provoca mucha inseguridad jurídica, motivada por el "no saber qué hacer" ante determinadas situaciones, por ello reclamaron más información para poder asesorar a sus clientes con plenas garantías.
Además, todos coincidieron en que en sectores como el transporte, construcción, ganadería y, en general empleos donde no existe sede física es mucho más complicado llevar un registro horario.
Otro de los problemas que genera preocupación entre el colectivo es la gestión de incidencias o los errores que se puedan cometer en el registro horario, puesto que puede conllevar sanciones.
Desde el Colegio de Gestores Administrativos de Galicia recuerdan que el incumplimiento de esta norma lleva aparejadas sanciones que pueden oscilar entre los 626 y los 6.250 euros, según sea su grado de infracción.
Además, también se exponen a posibles reclamaciones por impago de horas extras, por lo que recomiendan ser escrupulosos a la hora de llevar a cabo el registro, pues este tiene que quedar archivado durante cuatro años, permaneciendo a disposición de los trabajadores y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Desde hace meses, los casi 600 despachos colegiados vienen asesorando a sus clientes y proporcionando las herramientas necesarias para poder cumplir la ley y evitar las sanciones que se están imponiendo.