
El Abogado General Maciej Szpunar propone obligar a Facebook a buscar e identificar todos los comentarios idénticos a un comentario difamatorio que haya sido declarado ilícito, así como los comentarios similares, siempre que estos últimos procedan del mismo usuario. Y ello, independientemente del lugar o país donde se hayan vertido en la red social.
En sus conclusiones presentadas hoy ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el Abogado General avala que, mediante un requerimiento judicial, se obligue a las plataformas a buscar e identificar, entre todos los datos difundidos por los usuarios, datos idénticos a los declarados ilícitos por el órgano jurisdiccional que haya dictado dicho requerimiento.
A su juicio, también puede obligarse al prestador de servicios de alojamiento de datos a buscar e identificar datos similares a los declarados ilícitos, pero únicamente de entre los datos difundidos por el usuario que publicó tales datos. "Un órgano jurisdiccional que se pronuncie sobre la retirada de esos datos similares debe garantizar que los efectos de su requerimiento son claros, precisos y previsibles", añade.
Permite retirarlos en todo el mundo
"Dado que la Directiva no regula el alcance territorial de una obligación de retirada de datos difundidos mediante una plataforma de red social, la normativa no se opone a que se obligue a un prestador de servicios de alojamiento de datos a retirar tales datos a nivel mundial", apunta el Abogado General.
En este sentido, entiende que "tanto la cuestión de los efectos extraterritoriales de un requerimiento judicial que impone una obligación de retirada como la del alcance territorial de tal obligación deberían ser objeto de un análisis efectuado a la luz, en particular, del Derecho internacional público y privado".
Por su parte, un portavoz de Facebook indica a elEconomista que "eliminamos el contenido que infringe la ley y nuestra prioridad es siempre mantener a las personas en Facebook a salvo". Sin embargo, la compañía destaca que "esta opinión socava el principio de que un país no debería tener el derecho de limitar la libre expresión en otros países". De este modo, Facebook asegura que "esperamos que el TJUE aclare que, incluso en la era de Internet, el alcance de las órdenes judiciales de un país debe limitarse a sus fronteras".