Ecoley

Bukele se disculpa en el juicio por calumnia y pacta pagar 50.000 dólares

San Salvador, 7 mar (EFE).- El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció disculpas este jueves al exportavoz del Gobierno Eugenio Chicas por acusarlo públicamente de violar a una menor de edad y pactó el pago de 50.000 dólares para concluir un juicio por calumnia.

Chicas, exsecretario de Comunicaciones del actual Gobierno, dijo a periodistas que Bukele asumió "su responsabilidad" delante de un juez del Tribunal Primero de Sentencia de la central localidad de Santa Tecla.

"Este día es de mucha alegría para mi familia, para mí, porque se ha hecho justicia" y "se ha arribado a un acuerdo", dijo Chicas a la prensa fuera de la sala de audiencias del tribunal.

Señaló que dicho acuerdo estipula las disculpas, el "compromiso público de no volverse a referir al tema" y el pago de 50.000 dólares, la mitad de lo que Chicas pidió al presentar la demanda contra el presidente electo.

Bukele, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), dijo antes ingresar a la audiencia que manifestaría al juez de la causa que no tenía interés de continuar con su defensa para que le impusiera la "pena máxima" y finalmente pactó con Chicas.

"Así ya no tenemos que seguir viniendo al juicio, le ahorramos al país tiempo, al sistema judicial dinero y recursos", apuntó el político y añadió que solicitaría una "condena rápida" para poder continuar con su trabajo.

En octubre de 2017, Bukele acusó públicamente a Chicas de sostener "relaciones con su hija de crianza" menor de edad y de casarse con ella para "evitar la cárcel", acusaciones que la misma esposa del exfuncionario negó en un vídeo publicado en sus redes sociales.

Tras estas declaraciones, Chicas demandó a Bukele, expulsado del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) por supuestamente agredir a una colega y criticar a la cúpula del partido.

El jefe de Estado electo, quien también enfrenta una causa penal por supuestamente agredir a una síndico de la Alcaldía de San Salvador, ganó los comicios presidenciales del pasado 3 de febrero en primera vuelta con 1.434.856 votos (53,1 %).

El holgado triunfo de Bukele representa el fin del bipartidismo instalado durante décadas en el Gobierno, con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el FMLN, que se repartieron las últimas cinco administraciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky