Ecoley

Investigan vídeo con presuntos miembros de cártel en la Ciudad de México

México, 12 feb (EFE).- Las autoridades investigan un vídeo difundido en las últimas horas con presuntos miembros del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fuertemente armados en la Ciudad de México.

En la grabación, que ha causado confusión y revuelo en la opinión pública mexicana, los presuntos miembros aparecen vestidos de militares a bordo de un vehículo, con armas de fuego a la vista y gorras con las siglas de la organización criminal.

Dentro del coche, lanzan un mensaje de amenaza para aquellos que tengan intención de delinquir en la alcaldía Gustavo A. Madero, ubicada en el norte de la capital mexicana.

"A la gente que se le sorprenda robando, robando niños, haciendo sus pendejadas, sus mamadas. (...) Es la última vez que les voy a decir, les voy a matar a toda la concha familia (sic)", dice uno de los individuos.

Actualmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México investiga la procedencia y la veracidad de la grabación.

El secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Jesús Orta, indicó que en la zona aludida por los presuntos criminales ya hay vigilancia por parte de efectivos de la policía y el Ejército.

Asimismo, indicó que el vídeo fue detectado en el rastreo de redes sociales que su dependencia hace diariamente.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, apuntó en rueda de prensa que "se está viendo de dónde proviene" el vídeo y aseguró que "la investigación está en curso", en colaboración con el Gobierno federal.

De acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia (PJG) de la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero alberga cuatro de las diez colonias (barrios) con los índices delictivos más altos.

El pasado año, presentó 22.668 carpetas de investigación iniciadas por los delitos de robo a negocio, robo y amenazas.

De acuerdo con datos divulgados en enero pasado por la organización ciudadana Semáforo Delictivo, los asesinatos en la capital aumentaron un 17 % en 2018 a raíz de la violenta disputa que libran los grupos delictivos en algunas zonas de la metrópoli para obtener el dominio del mercado ilegal de drogas.

Hasta 11 organizaciones criminales, entre las que destacan el cártel de Tláhuac, la Unión Tepito, el cártel de Sinaloa y el cártel del Golfo, buscan el control de la capital, según Semáforo Delictivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky