
Madrid, 16 ene (EFE).- El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha dicho hoy que el posible sobrecoste de siete hospitales públicos construidos en la etapa de Esperanza Aguirre que investiga ahora Fiscalía Anticorrupción a partir de la denuncia de Podemos es una "obsesión ideológica" de este partido.
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar el posible sobrecoste de siete hospitales públicos construidos en la etapa de Esperanza Aguirre y ha solicitado documentación a la Consejería de Sanidad tras una denuncia de Podemos por presuntas irregularidades en el pago de cánones a las concesionarias.
"Eso es una obsesión de Podemos y una obsesión puramente ideológica", ha declarado a los medios Ossorio preguntado por este asunto en los pasillos de la Asamblea de Madrid.
En concreto, son los hospitales Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, Hospital del Tajo, Hospital del Sureste, Hospital del Henares y el Puerta de Hierro de Majadahonda, construidos entre los años 2007 y 2008 bajo el modelo PFI (Private Finance Initiative), por el que la Comunidad de Madrid deberá pagar cánones a las constructoras adjudicatarias durante 30 años.
El portavoz del PP ha negado que el modelo de colaboración público privada en los hospitales suponga un sobrecoste ya que, según ha señalado, se ha hecho "en muchísimos países" para "ahorrar y gastar menos".
Con todo, ha comentado que la Fiscalía Anticorrupción tiene la "obligación" de investigar este asunto después de haber recibido una documentación de Podemos al respecto, que cifra el posible sobrecoste en alrededor de 1.200 millones de euros.
La portavoz de Podemos en la comisión de Sanidad, Mónica García, ha manifestado su alegría por el paso que ha dado la Fiscalía Anticorrupción al investigar un "tema muy sensible que es la salud de los madrileños".
"Hemos dedicado un dinero a empresas, muchas de ellas que están en casos de corrupción, y hemos perdido la oportunidad de dedicárselo a nuestros ciudadanos", ha manifestado.
En su opinión, este dinero "despilfarrado, desperdiciado y malversado" es "el resultado de las políticas mafiosas" del PP.
En la misma línea, la portavoz de Podemos en la Asamblea, Clara Serra, ha calificado el "legado" de Aguirre como el de la "corrupción y venta de nuestros servicios públicos y de nuestros hospitales".
El PSOE-M, Ángel Gabilondo, opina que si la Fiscalía "considera que debe intervenir" es porque hay "algunos síntomas o argumentos".
"Si uno mira la historia de los últimos años aquí en la Comunidad de Madrid y la participación de los partidos políticos, ha habido muchas señales y muchas denuncias que indicaban que probablemente o presuntamente no se estaba obrando del modo adecuado", ha sostenido.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha expresado su "respeto y apoyo" a la labor de la Fiscalía.
"Si ha detectado cualquier irregularidad nos parece fantástico que investiguen, que vayan hasta el final", ha añadido.
En la denuncia, los parlamentarios de Podemos señalan que el canon que cobran las empresas ha aumentado un 47 % desde que comenzaron a ejecutarse los contratos en 2007 hasta los presupuestos de 2018 "sin que ni la actividad ni los recursos sanitarios ofrecidos por estos hospitales se hayan visto modificados".
Por su parte, la Consejería de Sanidad asegura que ha velado por el estricto cumplimiento de los pliegos en estos años, con constantes reuniones e incluso interposición de recursos y sanciones a las concesionarias cuando ha habido discrepancias.
Relacionados
- Garrido ofrece colaboración con justicia para aclarar sobrecoste hospitales
- Anticorrupción abre diligencias por un posible sobrecoste de siete hospitales
- Garrido ofrece colaboración con la justicia para aclarar el sobrecoste de los hospitales
- Anticorrupción abre diligencias por un posible sobrecoste de siete hospitales de Madrid
- Cs critica la "falta de planificación" del PP en los hospitales por la gripe