Asunción, 8 ene (EFE).- La Cancillería paraguaya reconoció hoy a través de un comunicado que "actuó para salvaguardar seguridad e integridad" del hermano y el sobrino del exarquero de la selección paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, tras una supuesta denuncia de que permanecían recluidos contra su voluntad en Ucrania.
El Ministerio de Exteriores explicó que realizó un "trabajo de rescate" de Rolando e Iván Chilavert, tras "recibir una notificación" de la Fiscalía, el pasado 4 de enero, sobre un "posible caso de trata de personas de la que serían víctimas dos compatriotas", sobre los que la "única información con la que contaba", era que "estaban en situación de peligro".
Los familiares del exfutbolista paraguayo acudieron a la ciudad ucraniana de Odessa tras recibir una oferta de trabajo de un club local, según informó el lunes el Ministerio Público, que anunció que había abierto una investigación por "trata de personas con fin laboral".
La Fiscalía inició las pesquisas porque, según la denuncia, Rolando e Iván Chilavert "fueron despojados de sus pasaportes" y del dinero que portaban y "posteriormente privados de su libertad".
Ante el aviso fiscal, la Cancillería paraguaya, en colaboración con las de Ucrania y Argentina, "actuó diligente e inmediatamente" y organizó un "trabajo de rescate" de los ciudadanos paraguayos, que cuando fueron ubicados "se encontraban físicamente bien, pero en situación de estrés".
La cartera de Exteriores añadió que "los antecedentes o derivaciones del caso escapan" a su ámbito de actuación, en referencia al vídeo publicado este martes en algunos medios locales y grabado por una tercera persona, que cuestiona que ambos estuviesen retenidos en contra de su voluntad, ya que aparecen en un local nocturno en evidente estado de embriaguez y semidesnudos.
Rolando e Iván Chilavert arribaron en la mañana del lunes a Paraguay y deberán prestar declaración ante el Ministerio Público "cuando estén en condiciones", según dijo ayer la fiscal encargada del caso Nathalia Acevedo, quien señaló que la investigación permanece abierta.
Por su parte, también el lunes, José Luis Chilavert desmintió la versión de la Fiscalía en una entrevista en el canal local Paraguay Televisión, donde aseguró que su hermano y su sobrino solicitaron la ayuda del Estado paraguayo tras un "extravío de sus pasaportes".