Ecoley

Costa Rica alcanza un récord al decomisar 33,6 toneladas de cocaína en 2018

San José, 2 ene (EFE).- El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Michael Soto, confirmó hoy que el país alcanzó un nuevo récord al decomisar un total de 33,6 toneladas de cocaína durante el 2018, mientras que en el mismo periodo de 2017 pasado fue de 30 toneladas.

Soto indicó en conferencia de prensa que todos los cuerpos policiales lograron el decomiso de las 33,6 toneladas de cocaína, así como 6,7 toneladas de marihuana y 470 kilos de heroína.

"Esto se le atribuye a la sobreproducción y al patrullaje conjunto. El equipo (buques) que donó Estados Unidos nos han permitido tener una presencia más constante en el Pacífico costarricense. La producción de droga en el sur (de América) ha hecho que sea más agresivo y constante y utiliza el mar con embarcaciones y semisumergibles", explicó Soto.

Entre otros datos, el Ministerio de Seguridad indicó que desarticuló 146 bandas narcotraficantes, decomisó 4,8 millones de dólares, 379 millones de colones (unos 620.000 dólares) y 38.615 euros.

Además, como parte de la estrategia de megaoperativos iniciada en el Gobierno el presidente Carlos Alvarado, las autoridades decomisaron 2.155 armas de fuego.

Soto expresó que según datos preliminares del Organismo de Investigación Judicial durante el 2018 se contabilizaron un total de 587 homicidios, lo que supone una tasa de 11,7 homicidios por cada 100.000 habitantes,aunque todavía faltan unas autopsias por definir.

En 2017 Costa Rica había cerrado con un total de 603 homicidios, para una tasa de 12,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, esta es la primera vez desde el 2012 que se da un descenso en la cantidad de casos.

"Esperamos volver a tener una disminución en 2019, la actividad policial pura, de decomisos y detenciones, no disminuye el delito, se necesita una estrategia cultural, de educación, de toma de espacios públicos. Nosotros hemos hecho la labor que corresponde de sacar armas de las calles", afirmó Soto.

El ministro añadió que desde la policía también han realizado trabajos de prevención, especialmente con niños, y criticó las series, novelas y películas que "ensalzan la labor del delincuente".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky