Guatemala, 18 dic (EFE).- El Frente Parlamentario por la Transparencia y la Democracia de Guatemala expresó hoy su preocupación por la decisión del Gobierno de pedir los carnés a 11 funcionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), a quienes no les renovó la visa en octubre.
La instancia dijo en un pronunciamiento que están "en total desacuerdo" porque representa "una violación al compromiso adquirido por el Estado de Guatemala en el acuerdo de creación de la Cicig, que tiene por objeto colaborar, atender y proporcionar toda la asistencia requerida por la comisión".
También expresó su "grave preocupación" por las implicaciones que pueda haber sobre los casos que los funcionarios de esa instancia de las Naciones Unidas llevan en conjunto con el Ministerio Público.
Anunció que solicitarán al Ministerio de Relaciones Exteriores esclarecer esas acciones y que rinda cuentas sobre el motivo de pedir los carnés a los empleados de la Cicig.
El Frente Parlamentario sostuvo que los profesionales tienen un rol fundamental en la lucha contra la corrupción y la impunidad y que la decisión gubernamental "obstaculiza esa importante lucha por la democracia".
Esta instancia está integrada por seis diputados de las bancadas Convergencia, Todos y Fuerza.
Una publicación del Ministerio de Relaciones exteriores, en el Diario de Centroamérica (oficial), señala que desde el lunes les comunicaron a los 11 empleados que sus acreditaciones quedaron sin efecto y se les pide devolver sus carnés.
Se trata de Coroliano Marcelo Umpierrez Osorio, Jhon Washington Jiménez Robayna, Vicenzo Caruso, María Martín Quintana, Fernando Robles Reyes, Yilen Osorio Zuluaga y Roque Marcelo Veliz López.
También Horacio Roberto Piccardo Candia, Luis Fernando Orozco Álvarez, Fernando Washington Dos Santos Oliveira y César Augusto Rincón Sabogal.
De acuerdo con el portavoz de la Cicig, Matías Ponce, estos funcionarios tenían a su cargo casos de alto impacto relacionados con la corrupción.
Orozco, por ejemplo, con 10 años en la Cicig, llevaba la trama de corrupción "La Línea" por la que están procesados y en prisión, entre otros, el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.