
Madrid, 20 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha personificado en el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, la responsabilidad por la ruptura del pacto para la renovación del CGPJ y le ha pedido su dimisión, si bien el senador ha rechazado hacerlo y ha asegurado que se siente respaldado por Pablo Casado.
El polémico whatsapp de Cosidó en un chat interno del grupo popular ha planeado en la sesión de control de la Cámara Alta, y aunque él interrogaba a Sánchez por posibles indultos a los independentistas procesados por el Tribunal Supremo, el presidente ha aprovechado para sacar a colación la crisis sobre el CGPJ.
Sánchez le ha culpado de debilitar una institución como el Consejo General del Poder Judicial y de dañar el crédito de la justicia con un mensaje cuyo verdadero "escándalo" ha situado en el "sentido patrimonialista" que el PP tiene de la justicia.
"Hoy ha renunciado alguien", ha dicho Sánchez en alusión al juez Manuel Marchena, que ha renunciado a presidir el CGPJ, "pero no ha sido precisamente quien esperan los españoles que renuncie, que es usted, señor Cosidó".
Sánchez ha esperado a la réplica de la pregunta para introducir el asunto de la ruptura del acuerdo sobre la renovación del órgano de gobierno de jueces y magistrados, de manera que Cosidó no ha podido exponer su punto de vista.
Sí lo había hecho antes, por la mañana, tras la Junta de Portavoces, y después de que los representantes del PSOE, Unidos Podemos, ERC y PDeCAT le hubieran exigido la dimisión por este mismo asunto.
Cosidó ha rechazado hacerlo, ha dicho que se siente respaldado por el líder de su partido, Pablo Casado, con quien habló esta misma mañana, y ha trasladado toda la responsabilidad de la crisis al PSOE, convencido de que el proceso ya venía "muy envenenado" desde que el Gobierno filtró la candidatura pactada de Marchena.
Por otra parte, Pedro Sánchez ha lamentado hoy que el PDeCAT acuse al Ejecutivo de judicializar la política "cuando no quieren sentarse para hablar de presupuestos hasta que no haya un cambio de rumbo en la Fiscalía y la Abogacía del Estado".
Sánchez, que ha respondido así en el pleno del Senado a una pregunta del senador del PDeCAT Josep Lluís Cleries sobre los cambios incorporados por su Gobierno con relación a Cataluña, ha lamentado que el PDeCAT "estire sus argumentos" para criticar al Gobierno y le ha pedido que se aclare: "Una cosa y otra, no se pueden tener ambos argumentos".
"El Gobierno hace política, no dicta sentencias ni condenatorias ni absolutorias. Es así de sencillo", ha remarcado el jefe del Ejecutivo.
Sánchez también se ha referido a la propuesta de un referéndum en Cataluña planteada por el senador y le ha recordado que los referendos "son divisorios y fracturan la sociedad, no la unen".
"Asuman la realidad", ha dicho Sánchez a Cleries, a quien ha recordado que los independentistas "no tienen los dos tercios que exige el Parlamento catalán para reformar el Estatut".
Y ha pedido al Govern de la Generalitat que "sea valiente, dé un paso al frente y se siente para encontrar una fórmula que agregue, y no divida".
En su intervención, el presidente ha recordado que el Gobierno ha recuperado las comisiones bilaterales, ha reducido el grado de conflictividad del Constitucional con Cataluña y ha activado 1.460 millones de euros a invertir en los próximos cuatro años para dar cuenta de la disposición adicional tercera del Estatut.
Por su parte, el senador Cleries ha insistido en que si se convoca un referéndum "triunfará", ha lamentado que el Gobierno "se pase por el forro" la Constitución y ha afirmado que el PSOE y el PP hayan pretendido "un 155 judicial".
El senador ha añadido que la renovación del poder judicial "huele a podrido" y constata que los encausados por el 1 de octubre "no tendrán un juicio justo e imparcial".
Cleries ha pedido la dimisión del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, y ha acusado al Gobierno y al PSOE de ser "cómplices" de esta "vergonzosa situación".
Relacionados
- Casado cree que sánchez "no va a aguantar" si a díaz "le va mal" en andalucía
- Casado aboga ahora por cambiar el sistema de elección del CGPJ mientras Sánchez aboga porque siga decidiendo el Parlamento
- Cgpj. rivera exige a sánchez y casado que rompan el acuerdo tras la renuncia de marchena
- Casado: Sánchez llega tarde y mal a Marruecos y vuelve sin resultados
- Casado insta a Sánchez a actuar antes de que haya una "desgracia" en Cataluña