Panamá, 19 nov (EFE).- El juez de Garantías de la causa por escuchas ilegales contra el ex presidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) admitió hoy un cúmulo de pruebas de la fiscalía para que sean utilizadas en la fase de juicio oral, durante una audiencia que fue suspendida y se retomará el próximo miércoles.
El juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, admitió, entre otras, 58 pruebas testimoniales, un testigo protegido que había sido cuestionado por la defensa, así como pruebas periciales presentadas por el fiscal, Harry Díaz, quien pide 21 años de cárcel para el expresidente.
"Aceptó al testigo protegido, los cuadernillos donde aparecen los pinchazos, aceptó a una serie de peritos (...) Sí habrá juicio oral, lo más probable es que sí", expresó a Efe el querellante y supuesta víctima de las escuchas ilegales, Mitchell Doens.
La diligencia se retomará el próximo miércoles para continuar con la admisibilidad o no de las pruebas aportadas por el acusador autónomo y la defensa.
La admisión de la pruebas supone que la causa pasará a la fase de juicio oral y público, que estará a cargo del pleno de nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que deberá determinar la fecha de su inicio.
Martinelli, de 66 años y encarcelado preventivamente en una prisión, se considera víctima de "persecución política", y tilda de "invento" la causa de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones a decenas de opositores, empresarios y periodistas entre 2012 y 2014, supuestamente por orden suya.
"Soy inocente", gritó nuevamente Martinelli hoy cuando era conducido por un contingente policial hacia la sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia.
Durante la fase intermedia o de acusación, que comenzó en junio pasado, las partes presentaron centenares de pruebas y argumentaciones en torno a 18 tomos de antecedentes y 7 cuadernillos que contienen las transcripciones de las supuestas interceptaciones telefónicas que fueron extraídas de computadoras y equipos tecnológicos.
El fiscal acusa a Martinelli de cuatro delitos y pide para el expresidente 4 años por la interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; otros 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso y 10 años por peculado por sustracción o malversación.
Martinelli está detenido desde el pasado 11 de junio, cuando fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo preso un año al ser solicitado en extradición por la causa de las escuchas.
Relacionados
- Abren un juicio por corrupción contra Haddad, el candidato que sustituyó a Lula
- La Justicia abre un juicio por corrupción contra el candidato que sustituyó a Lula
- Aplazan el juicio contra Yanukóvich tras su hospitalización en Moscú
- Emma Coronel, la estrella del juicio contra El Chapo: Te amaré toda mi vida
- La Corte salvadoreña concluye juicio contra 5 policías por ejecución de joven