Ecoley

La Corte salvadoreña concluye juicio contra 5 policías por ejecución de joven

San Salvador, 8 nov (EFE).- Una corte de El Salvador concluyó hoy un juicio contra cinco policías de elite por la supuesta ejecución extrajudicial de un joven durante un operativo en marzo de 2015, informó la Fiscalía del país centroamericano.

La fuente precisó que el juicio, realizado en el Juzgado Primero de Sentencia de la central localidad de Santa Tecla por orden de un tribunal colegiado, "fue celebrado durante seis jornadas".

"La representación fiscal, al hacer uso de los alegatos finales, hizo hincapié en la fundamentación de toda la prueba aportada en la audiencia" y pidió "altas penas de prisión, debido a las agravantes en que incurrieron al momento de los hechos", acotó la Fiscalía.

El 26 de marzo de 2015, los imputados se enfrentaron a tiros con supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) en la localidad de San José Villanueva, en el central departamento de La Libertad, y la disputa se saldó con siete hombres y una mujer muertos.

Entre estos se encontraba el joven Dennis Martínez, quien "no tenía que ver con pandillas" y durante el enfrentamiento "estaba encerrado en un cuarto" realizando una llamada telefónica, dijo el fiscal general, Douglas Meléndez, en julio de 2016.

La Fiscalía decidió acusar a los uniformados solo por la muerte de Martínez, pese a que una resolución no vinculante de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) advirtió que "existen elementos suficientes" para señalar que todas las víctimas fueron ejecutadas.

Esta es la segunda ocasión en que se realiza el juicio contra estos imputados, que formaban parte del disuelto Grupo de Reacción Policial, dado que un tribunal colegiado anuló un fallo de septiembre de 2017 con el que fueron absueltos y ordenó la repetición.

La relatora especial sobre muertes arbitrarias de la ONU, Agnes Callamard, denunció en febrero pasado la existencia de un patrón de ejecuciones extrajudiciales y de atropellos en los cuerpos de seguridad de El Salvador, por lo que pidió al Gobierno "esfuerzos más serios" para eliminar esta lacra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky