Ecoley

CPPM y CSIT no descartan llevar a la justicia el acuerdo con "minoritarios"

Madrid, 16 nov (EFE).- Los sindicatos CPPM y CSIT rechazan el acuerdo para renovar el convenio policial firmado hoy por el Gobierno de Manuela Carmena y tres sindicatos -UPM, UGT y CCCO- porque estas organizaciones no representan a la mayoría y porque el texto es similar al rechazado por la plantilla.

Además, no descartan acudir a los tribunales tanto por mala fe negociadora como por "medidas discriminatorias frente al resto de colectivos en jornada y retribuciones" o por no incluir a los auxiliares de policía en el ámbito del convenio, según ha asegurado a Efe el secretario general de CPPM en Madrid, Marino Perales.

En opinión del secretario general del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), Marino Perales, ha considerado que el acuerdo es "muy similar al rechazado por la plantilla" y que el encuentro de este miércoles entre los sindicatos y la alcaldesa, Manuela Carmena, no era una mesa de negociación sino un "paripé" y un "acto de firma".

"Es un acuerdo que nos discrimina frente al resto de colectivos de Madrid, que no recoge mejoras del resto de Ayuntamiento y que no aparta nada a lo rechazado por la plantilla en junio", ha asegurado el secretario general de CPPM en declaraciones a Efe.

CPPM y CSIT no han generado un conflicto "lo único" que han hecho es mantener la opinión de la plantilla", ha asegurado Perales en respuesta a Emiliano Herrero, representante de CCOO que ha acusado a ambas organizaciones de "manejar" a los agentes para librar un "enfrentamiento casi político".

En opinión de CPPM, el sindicato con mayor representación, "la administración ha prolongado el conflicto de manera artificial" y durante la segunda fase de las conversaciones ha enviado "propuestas calcadas" para "instalar el desasosiego y el aburrimiento" y "hacer ver a la plantilla que lo que rechazó en junio por malo ahora es un poquito mejor".

Para CPPM el nuevo texto no se somete a consulta como el anterior "para garantizarse el éxito de la firma" ya que "si hubiesen repetido el escenario el resultado sería el mismo".

En un comunicado conjunto, CSIT y CPPM rechazan el acuerdo al considerar que no refleja ninguna de sus reivindicaciones y califican el pacto de "un pasteleo con una minoría que impide un convenio justo para Policías y Auxiliares de Policía".

La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, han celebrado en el Palacio de Cibeles el acuerdo tras casi un año de negociación para renovar el convenio colectivo, caducado desde hace tres.

El nuevo texto firmado hoy mejora el vigente, de 2013, con un incremento de 140 euros al mes para policías y oficiales y la subida del complemento específico de 520 euros anuales dependientes de la valoración del puesto de trabajo.

Desde la reforma del estatuto del sector público, el Consistorio de la capital no necesita mayoría sindical para cerrar los convenios colectivos y le basta con apoyos minoritarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky