Ecoley

UPM, CCOO y UGT celebran un acuerdo "beneficioso" que pone fin al "bloqueo"

Madrid, 16 nov (EFE).- Los sindicatos UPM, CCOO y UGT celebran la firma hoy de un nuevo convenio colectivo para la Policía Municipal de Madrid, un acuerdo a su juicio "muy beneficioso" para la plantilla y que pone fin al "bloqueo" por el enfrentamiento "casi político" del que acusan a los dos sindicatos no firmantes, CPPM y CSIT, que juntos representan a más de la mitad del cuerpo.

El secretario general de Unión de Policía Municipal (UPM), Jaime Johnson, segundo sindicato con más representación en el cuerpo, ha defendido en declaraciones a los periodistas que el acuerdo firmado hoy contiene "diferencias retributivas importantes" y mejoras respecto al preacuerdo rechazado en junio por más del 80 % de la plantilla.

"Sin duda el colectivo se va a dar cuenta del alcance del primer acuerdo en la primera nómina cuando surta efecto y vean que se aumentan sus retribuciones y que hay una reducción de la jornada laboral", ha defendido Johnson, quien ha recordado que el 76.25 % de sus afiliados apoyó la firma.

También Paloma Vaquero, secretaria general de la sección en Policía Municipal de UGT ha celebrado el acuerdo que a su juicio permitirá resolver el problema de "acumulación excesiva de jornadas de compañeros y compañeros" al tiempo que se cubren con jornadas ampliadas y remuneradas los eventos importantes.

Además, Emiliano Herrero, de Comisiones Obreras, ha defendido la subida salarial por la reclasificación de la plantilla, que ajusta los pagos a la nueva cualificación que se exige a los agentes, ya que para ser policía municipal se deberá completar el bachillerato, y ha cargado contra CPPM y CSIT, que representan a más de la mitad del cuerpo.

"Han manipulado este conflicto no sabemos con qué intereses, solicitando algo que era una quimera, que era imposible, se ha manejado al colectivo y bajo la responsabilidad sindical que nos ocupa nos hemos visto obligados a cerrar este ciclo porque lo que se estaba planteando era un enfrentamiento casi de carácter político", ha asegurado Herrero.

La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, han celebrado en el Palacio de Cibeles el acuerdo tras casi un año de negociación para renovar el convenio colectivo, caducado desde hace tres.

El nuevo texto firmado hoy mejora el vigente, de 2013, con un incremento de 140 euros al mes para policías y oficiales y la subida del complemento específico de 520 euros anuales dependientes de la valoración del puesto de trabajo.

Desde la reforma del estatuto del sector público, el Consistorio de la capital no necesita mayoría sindical para cerrar los convenios colectivos y le basta con apoyos minoritarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky