Ecoley

La criminalidad en la región crece un 0,9 % pero los homicidios bajan 22,9 %

Madrid, 8 nov (EFE).- La criminalidad en la Comunidad de Madrid ha subido un 0,9 por ciento en los nueve primeros meses del año, con 283.510 infracciones penales, según el informe del Ministerio del Interior, que refleja no obstante un descenso del 22,9 por ciento en el número de homicidios y asesinatos consumados.

Así, mientras que entre enero y septiembre de 2017 se contabilizaron 35 homicidios, en el mismo periodo de este año la cifra ha bajado a 27.

También se han reducido de forma notable las tentativas de homicidio o asesinato, con 52 hasta el pasado mes de septiembre frente a las 72 de un año antes, es decir una disminución del 27,8 por ciento.

Sin embargo, si se tiene en cuenta solo la capital, los homicidios y asesinatos consumados han ascendido a 17, con in alza del 41,7 por ciento, frente al descenso del 37 % de las tentativas (29 frente a 46 un año antes).

En el conjunto de la región madrileña, han crecido significativamente los secuestros, que han pasado de 3 a 8, es decir, un incremento del 166,7 por ciento.

Los delitos por tráfico de drogas en la Comunidad fueron hasta septiembre 1.435, con un alza del 23,3 por ciento, mientras que los delitos contra la libertad sexual (1.460) han aumentado un 5,7 por ciento, debido especialmente al alza de las violaciones (un 6,4 por ciento y 1.280).

Entre los descensos más significativos destacan los delitos por sustracción de vehículos, con una rebaja del 19, 5 por ciento al pasar de los 8.116 en los nueve primeros meses del pasado año a 6.533.

Los robos con violencia e intimidación han disminuido un 14,2 por ciento y ha alcanzado la cifra de 10.351; los hurtos un 4,5 por ciento hasta los 109.940 y los robos con intimidación en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (14.167) un 0,2 %, si bien si solo se contabilizan los de domicilios, han crecido un 2,7 % hasta los 9.514.

Respecto a la capital, las infracciones penales contabilizadas en los nueve primeros meses se han cifrado en 173.750, con un aumento del 0,2 por ciento.

Suben los secuestros (de ninguno a dos en el periodo analizado), los delitos sexuales (aunque bajan las violaciones) y el tráfico de drogas, mientras que bajan los robos con intimidación, los perpetrados en viviendas y establecimientos, los hurtos y las sustracciones de vehículos.

El informe de Interior recoge datos de los municipios más importantes de la región, en un informe en el que destacan la subida de las infracciones penales en Galapagar (un 20,9 %), Arganda del Rey (18 %), Collado Villalba (12,6 %), Pozuelo de Alarcón (10,3 %) y Tres Cantos (9,7 %),

Los descensos más significativos se han producido en Aranjuez (13,8 %), Rivas-Vaciamadrid (9,1 %), San Sebastián de los Reyes (8 %), Alcalá de Henares (7,4 %) y Fuenlabrada (5,8 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky