Madrid, 25 oct (EFE).- La asociación de consumidores Adicae ha achacado hoy a "sectores del Tribunal Supremo" y de la política de querer discriminar a millones de hipotecados, al querer limitar la resolución de los gastos hipotecarios a un tema meramente tributario y mitigar sus efectos a los últimos cuatro años.
En un comunicado, Adicae se refiere a la sentencia del alto tribunal fechada el pasado 16 de octubre que atribuía el pago del impuesto de actos jurídicos documentados de préstamos hipotecarios a los bancos y no al cliente, fallo cuya aplicación se decidirá en un pleno el próximo 5 de noviembre.
La confusión jurídica "orquestada por la banca y alimentada por juristas y políticos" en torno a esta tasa trata de ocultar los fraudes de las entidades contra millones de consumidores en la contratación de las hipotecas, señala Adicae, en alusión a "informaciones sobre los debates internos de jueces y la reunión de comisión de coordinación tributaria de los consejeros de Hacienda".
Para Adicae, el pago del citado impuesto es un contrato hipotecario (masivo) entre banca y cliente, y no un tema fiscal, por lo que lamenta que "algunos sectores de la sociedad puedan ceder ante los intereses de la banca". al promover la división entre una cuestión civil de cláusulas abusivas y un asunto tributario.
Relacionados
- El Tribunal Supremo abre juicio oral contra la cúpula del procés
- El Tribunal Supremo abre juicio oral contra la cúpula del "procés"
- El Tribunal Supremo vuelve a cargar el impuesto de hipotecas a la banca en otros dos fallos
- Escrache al Supremo por las hipotecas: "Algo huele mal en este tribunal"
- Escrache al Supremo por las hipotecas: "Algo huele mal en este tribunal"