Ecoley

El juicio a los acusados por el asesinato de Berta Cáceres se reanuda hasta el martes

Tegucigalpa, 22 oct (EFE).- El juicio a ocho acusados por el asesinato hace más de dos años de la ambientalista Berta Cáceres se retomará hasta este martes, informó hoy a Efe la portavoz del Poder Judicial en Tegucigalpa, Lucía Villars.

El juicio "no se pudo reanudar" este lunes porque "la defensa técnica tiene que estudiar la documentación que hacía falta para poder presentar sus incidentes", explicó Villars.

El proceso debió haberse reanudado este lunes, pero se pospuso para las 09.00 hora local de mañana (15.00 GMT) para que las "defensas técnicas se pronuncien sobre documentación de pericias puesta a su orden este día", escribió el Poder Judicial en Twitter.

El juicio comenzó finalmente el pasado sábado tras cuatro aplazamientos por la recusación presentada por la familia de Berta Cáceres contra el tribunal de sentencia.

La ambientalista fue asesinada el 3 de marzo de 2016 en la ciudad de La Esperanza, pese a contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para protegerla de las constantes amenazas que recibía.

Los imputados por el asesinato son Mariano Díaz (oficial del Ejército), Douglas Geovanny Bustillo (exmilitar) y Sergio Ramón Rodríguez, gerente de la empresa Desarrollo Energético (DESA,) a la que Cáceres se enfrentó por defender el río Gualcarque, donde esa firma pretendía construir la represa hidroeléctrica Agua Zarca.

Se suman Elvin Heriberto Rápalo, Henry Javier Hernández, los hermanos Edilson y Emerson Duarte, y Óscar Arnaldo Tareas.

Todos son acusados por el Ministerio Público por el asesinato en perjuicio de Cáceres y asesinato en su grado de ejecución de tentativa del ambientalista mexicano Gustavo Castro, único testigo del crimen y quien ese día era su huésped y resultó herido de bala, aunque no de gravedad.

La ambientalista hondureña, ganadora del prestigioso premio ambiental Goldman, se oponía al proyecto por considerar que causaba daños al medioambiente, principalmente a las comunidades de la etnia lenca.

El diputado español Pedro Arrojo dijo hoy que espera que el juicio que se reanudaría este lunes a ocho acusados por el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, cometido en 2016, "sea justo" y se llegue a la captura de los autores intelectuales para que el caso no quede impune.

En una entrevista con Efe en Tegucigalpa, Arrojo dijo que confía que "con la movilización ciudadana y la sensibilidad humana del pueblo de Honduras y la presión internacional, se consiga que el juicio de Berta marque en la historia de Honduras y América Latina un antes y un después".

Anhela que el juicio "sea justo", pero espera que también se "llegue a la autoría intelectual" del crimen.

Arrojo, amigo personal de Berta Cáceres, enfatizó que su asesinato fue "una conmoción personal", por lo que busco "dar visibilidad, demandar una investigación rotunda" y (ahora) la esperanza es que el juicio sea justo".

"Con los elementos probatorios que parece hay, lo normal sería que acabara habiendo una investigación a fondo donde emerjan los autores intelectuales de verdad, los poderosos", subrayó Arrojo, quien insistió en que el juicio debe hacerse "con rigor" para que sea "transparente y justo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky