Ecoley

Eloy Velasco: "Los planes de cumplimiento son rentables"

  • El magistrado alerta del riesgo reputacional para todas las empresas
El juez Eloy Velasco explica la responsabilidad penal de las personas jurídicas, hoy en Madrid. Fernando Villar
Madridicon-related

"Los planes de cumplimiento normativo a la larga son rentables para las empresas". Eloy Velasco, magistrado de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, recomendó esta mañana a todas las empresas, incluidas las pymes, la implantación de un método efectivo en la prevención de delitos, cuya correcta puesta en marcha libra a las compañías de la sanción. "Por culpa de caer en un asunto penal, la empresa se puede ir al garete", apostilló.

El magistrado reconoció durante la jornada Compliance en Pymes ¿para qué?, organizada por la Fundación Pons y Madrid Foro Empresarial, que todavía muchas empresas lo consideran "un gasto más", sobre todo las más pequeñas. Sin embargo, subrayó la importancia de contar con estos planes. "La mayoría de asuntos que entran en los juzgados son precisamente de pequeñas empresas", destacó.

Velasco recomendó a los empresarios que implanten un sistema de prevención (compliance) efectivo. "Me han presentado muchos planes en los que no mapean posibles conductas porque entienden que no tienen que prever nada en ese sentido y por esa cavidad puede entrar la peste del delito", manifestó. "Yo, si estoy enjuiciando un determinado asunto, no me fijo en que la compañía haya previsto muy bien otro tipo de delito. Me importa poco el resto. Por eso es importante mapearlo todo", remarcó.

De este modo, el magistrado destacó que son precisamente los delitos que no tienen que ver con el comercio los que más llegan a los juzgados. "¿Quién le iba a decir al Fútbol Club Barcelona que iba a enfrentarse a un procedimiento por un delito de tráfico de órganos?", preguntó. "Muchos no adoptan medidas porque creen que no tienen nada que ver con su negocio, y esto es un error", añadió.

Nueva exigencia

"El compliance no solo es un escudo, sino que es una estrella", apuntó Jaime Juárez, abogado de Pons Compliance. De este modo, el letrado aconseja a todas las pymes, contar con planes de cumplimiento. "Además, muchas empresas grandes lo están exigiendo para poder contratar con ellas. Eso está haciendo que muchas compañías pequeñas estén ya apostando por contar con un plan de prevención de delitos", añadió.

Por su parte, Pilar López-Aranguren oficial de cumplimiento senior en Goldman Sachs International Sucursal en España, admitió que para las pymes sigue sin ser un asunto estratégico, básicamente por los costes. Sin embargo, apuntó a la posibilidad de delegar la prevención de delitos. "Otra solución es que el oficial de cumplimiento sea un dierectiva de la empresa que lleve los asuntos de prevención junto con sus otras obligaciones y tenga el apoyo de un par de personas", explicó López-Aranguren.

Juan Antonio Suanzes, socio de Crheo y vicepresidente de la Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (Adirelab), destacó la importancia de crear una "cultura social" en torno al compliance. "Hay que mentalizar a todos de que es una prevención necesaria para evitar males mayores", señaló.

Francisco Vale, director general de Samsic Iberia, insistió en la misma visión. "Más que un escollo, el compliance es una oportunidad para ponerse al día . Evidentemente tiene un coste, pero supone una tranquilidad para poder hacer bien tu trabajo sabiendo que ya estás cumpliendo con la normatica", apuntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky