Ecoley

El Congreso de Perú, a excepción del fujimorismo, a favor de acusar a un magistrado

Lima, 1 oct (EFE).- Las bancadas en el Congreso de Perú, a excepción de la fujimorista Fuerza Popular, han manifestado hoy estar a favor de acusar al suspendido juez supremo César Hinostroza por supuestamente pertenecer a una organización criminal, cargo del que fue excluido la semana pasada por el partido de Keiko Fujimori.

Hinostroza es, según la investigación fiscal en curso, uno de los principales integrantes de Los Cuellos Blancos del Puerto, una banda supuestamente dedicada a negociar sentencias, cargos y favores políticos por magistrados, fiscales, consejeros y operadores políticos en los tribunales peruanos.

Sin embargo, el Congreso, dominado por la mayoría de Fuerza Popular, excluyó la acusación contra Hinostroza, aunque lo inhabilitó de ejercer el cargo, en la votación realizada la semana pasada en la Comisión Permanente.

Hace unos meses, Hinostroza votó a favor de un recurso planteado por la defensa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en la investigación que tiene por lavado de activos, presuntamente después de haberse reunido con la excandidata presidencial.

El legislador oficialista Carlos Bruce le sugirió a la legisladora fujimorista Ursula Letona "que vuelva a escuchar los audios, ahí se escucha a personas coordinar acciones delictivas", en alusión a las evidencias de los delitos atribuidos a Hinostroza.

En declaraciones al diario El Comercio, Bruce dijo que el pedido hecho por el fujimorismo para que la fiscalía entregue más evidencias sobre sus pesquisas a la organización criminal "es una excusa" y agregó que "aquí quedará claro quiénes luchan contra la corrupción y quiénes la protegen".

"El Congreso no está dando una sentencia. Basta que haya indicios razonables para que se le permita a la fiscalía investigar", subrayó.

Por su parte, el legislador Alberto Quintanilla de la bancada de Nuevo Perú dijo que Hinostroza y los exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura deben ser investigados por sus vínculos con Los Cuellos Blancos del Puerto.

El parlamentario izquierdista opinó que Fuerza Popular "va a retroceder" porque la opinión pública "se les va a ir encima".

A su turno, el parlamentario del Frente Amplio, Humberto Morales, afirmó que el informe elaborado por Oracio Pacori, en el que se recomienda la acusación constitucional contra el juez, puede ser corregido pues "no está escrito en piedra".

El portavoz de Acción Popular, Edmundo del Aguila, confirmó que su bancada también apoyará que se amplíe la denuncia contra Hinostroza, en base a los audios en los que "se evidencia una estructura organizativa" criminal.

De igual forma, la legisladora Gloria Montenegro de Alianza para el Progreso dijo que "hay una clara actitud (de Fuerza Popular) de blindaje a Hinostroza y eso llevaría a una protección (al fiscal de la Nación) Pedro Chávarry y otros involucrados en los audios".

Tanto Montenegro como el portavoz del partido Aprista Javier Velásquez anunciaron que apoyarán la acusación contra el controvertido magistrado supremo.

Por su parte, el legislador Oracio Pacori, autor del informe acusatorio, dijo que la legisladora fujimorista Yeni Vilcatoma está actuando como abogada de Hinostroza, lo cual es "una falta de respeto a los peruanos".

Pacori acusó directamente a Fuerza Popular de querer "viciar el proceso" abierto contra Hinostroza.

En la víspera, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo que era "muy preocupante" que la Comisión Permanente del Congreso no haya aprobado la acusación contra el suspendido juez Hinostroza de ser parte de una organización criminal en los tribunales peruanos.

"De alguna manera exoneran al principal responsable de esta organización criminal, al juez supremo Hinostroza y eso es muy preocupante", indicó el jefe de Estado.

Vizcarra opinó que cuando el pleno del Congreso debata el dictámen contra Hinostroza, espera que los legisladores hagan un "análisis detallado" de los indicios, pues quedará en evidencia quiénes estar a favor de combatir la corrupción y quiénes prefieren aplicar una sanción menor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky