Ecoley

La Aedaf pide un pacto de Estado que armonice la tributación en España

Jordi Baqués. eE

Jordi Baqués, delegado en Cataluña de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) reclama "un pacto de Estado por un sistema de financiación autonómica que no favorezca diferencias de tributación injustificables. Un sistema que no fomente la competitividad imposible entre las comunidades autónomas". El experto apuesta por "un sistema que sí fomente la eficiencia en el gasto, pero no el aprovechamiento de un sistema estructural de ingresos desiguales y que no favorezca la competencia desleal entre algunos territorios del Estado de imposible solución".

Baqués fue el encargado de clausurar las Jornadas de Estudio Catalanas organizadas por la Aedaf. "Hay que insistir en que no es de recibo que Cataluña tenga casi cinco puntos de diferencia en la imposición marginal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) respecto a la comunidad de Madrid, el 100 por cien de diferencia en el Impuesto sobre Patrimonio, porque allí es inexistente, y un porcentaje que a menudo también es del 100 por cien en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones", indica.

En relación con la inmediata implantación del sistema de notificación electrónica que impulsa la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) con su propio sistema denominado E-Notum, Baqués advierte que esta nueva carga administrativa para el contribuyente provocará más problemas a las empresas, especialmente a las pequeñas, que no tienen la estructura o el conocimiento suficiente para hacer el seguimiento de las comunicaciones electrónicas que pueden recibirse y que, ante su desconocimiento, no pueden realizar alegaciones en plazo. En este sentido, el especialista en materia tributaria subraya que "las consecuencias son, entre otras, que una deuda tributaria pueda resultar firme ante la falta de oposición del contribuyente, aunque después se compruebe que no había sido justa".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Se acabó la fiesta
A Favor
En Contra

Es la clave del meollo, se marea la perdiz, para poder vender la idea de que se paga mas, y se recibe menos.

Las autonomías no compiten entre ellas. Solo sirven para que sus capitales depreden al resto.

Es el centralismo del siglo XXI.

Los neofranquistas llevan mas de cuarenta años viviendo de un sistema que hurta a la mayoría de la población la posibilidad de elegir.

Y la gran coalición de PPSOEMOS con los nazis, es el último intento de Sánchez, Rajoy, etc... de salvar un sistema que murió con la crisis.

El PSOE está a la espera de que le apaguen la respiración asistida por los nazis, para fallecer indignamente. Mientras Podemos, el hijo está frotándose las manos con la perspectiva de la herencia.

El PP es una vieja de cuarenta años que se empeña en parecer joven. Para eso se ha puesto un implante de VOX, para parecer mas centrado. Pero se mueve y habla como una vieja, y ya no engaña ni en una discoteca a las seis de la mañana.

Los nazis presentan síntomas de demencia seny, y falta de memoria terrorista, y actúan de forma errática. Ya no encajan en el mundo moderno. Y ser "Amish" a la española, es aún mas triste que la versión estadounidense.

Que no hay dinero!

Ni lo va a haber!

Rendios, y convocad elecciones!

Basta de dictadura, que hable el pueblo!

Puntuación 1
#1