Jordi Baqués, delegado en Cataluña de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) reclama "un pacto de Estado por un sistema de financiación autonómica que no favorezca diferencias de tributación injustificables. Un sistema que no fomente la competitividad imposible entre las comunidades autónomas". El experto apuesta por "un sistema que sí fomente la eficiencia en el gasto, pero no el aprovechamiento de un sistema estructural de ingresos desiguales y que no favorezca la competencia desleal entre algunos territorios del Estado de imposible solución".
Baqués fue el encargado de clausurar las Jornadas de Estudio Catalanas organizadas por la Aedaf. "Hay que insistir en que no es de recibo que Cataluña tenga casi cinco puntos de diferencia en la imposición marginal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) respecto a la comunidad de Madrid, el 100 por cien de diferencia en el Impuesto sobre Patrimonio, porque allí es inexistente, y un porcentaje que a menudo también es del 100 por cien en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones", indica.
En relación con la inmediata implantación del sistema de notificación electrónica que impulsa la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) con su propio sistema denominado E-Notum, Baqués advierte que esta nueva carga administrativa para el contribuyente provocará más problemas a las empresas, especialmente a las pequeñas, que no tienen la estructura o el conocimiento suficiente para hacer el seguimiento de las comunicaciones electrónicas que pueden recibirse y que, ante su desconocimiento, no pueden realizar alegaciones en plazo. En este sentido, el especialista en materia tributaria subraya que "las consecuencias son, entre otras, que una deuda tributaria pueda resultar firme ante la falta de oposición del contribuyente, aunque después se compruebe que no había sido justa".