Guatemala, 13 ago (EFE).- La líder de la bancada y secretaria general del partido opositor Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, aseguró hoy que realizará una investigación a lo interno de la organización para esclarecer qué pasó con los 270.390 dólares que supuestamente no declaró en las campañas de 2011 y 2015.
Cuestionada acerca de la solicitud de antejuicio (proceso de desafuero) que le interpuso el Ministerio Público (Fiscalía) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), la también jefa de bancada de Encuentro aseguró que el partido se pondrá "a disponibilidad de las autoridades".
Mencionó que junto a sus compañeros de bancada se encuentran "abiertos a la investigación, totalmente tranquilos, con la dignidad y la frente en alto".
Aseguró que ya encontró el número de cheque de un aporte realizado en 2015 que fue señalado por la Fiscalía el pasado viernes correspondiente a 1,7 millones de quetzales (unos 233.721 dólares), sin embargo, no existe una declaración jurada del donante "pues este requisito surge en 2016, un año después, con la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos".
También afirmó que encontró en la contabilidad del año 2011 un cheque 197.500 quetzales (unos 26.404 dólares) que según la Cicig no había sido reportado al Tribunal Supremo Electoral, por lo que preguntó "¿cuál es la ilegalidad?".
Respecto de un aporte en 2015 de la entidad Maximum Financial and Investment Services por 76.784,30 quetzales (unos 10.000 dólares) destinado "al pago del arrendamiento de seis pasarelas digitales", por medio de la sociedad anónima Yeyo, Montenegro detalló que "eso hay que investigarlo".
Comentó que se encontraba "totalmente convencida de que vamos a salir adelante, pero no sin antes decir que por supuesto que nos afecta la dignidad (ser mencionada en las investigaciones) y duele que ocurran estas cosas", lo cual, insistió, "no excluye que seamos respetuosos del Estado de derecho y de las declaraciones de la Fiscalía y de la Cicig".
Encuentro por Guatemala estará "preparado para rebatir las acusaciones", dijo tras sugerir que las responsabilidades "tienen que individualizarse: si hay alguien dentro del partido que hizo algo, que responda", pues "no me debería de implicar a mí aunque así lo dice la ley".
El pasado 10 de agosto, el fiscal de Delitos Electorales, Óscar Schaad, adelantó que solicitará al Tribunal Supremo Electoral que se inicie el procedimiento administrativo de cancelación del partido Encuentro por Guatemala por las supuestas "violaciones a las normas del financiamiento de las organizaciones políticas reguladas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos y sus reglamentos".
Relacionados
- López Obrador se enzarza con ente electoral por supuesta financiación ilegal
- La Agencia Tributaria contrasta operaciones sobre las que se basaría la supuesta financiación ilegal del PSPV
- Vídeo denuncia supuesta financiación ilegal de la campaña de Ricardo Anaya
- El excandidato socialista Joan Ignasi Pla explicará mañana en el Senado la supuesta financiación ilegal del PSPV
- Podemos exige al PSPV que aparte a cargos vinculados a la supuesta financiación ilegal "si quiere proteger el Botànic"