Ecoley

Vinculados al caso del expresidente salvadoreño Funes valoran pactar con la Fiscalía

San Salvador, 8 ago (EFE).- Dos de los implicados en la supuesta malversación de más de 351 millones de dólares durante la administración de Mauricio Funes (2009-2014) en El Salvador valoran pactar con la Fiscalía para evitar la cárcel o recibir penas menores, dijo hoy una de sus abogadas.

Tania Pastor explicó a la prensa que existe la posibilidad de que los exempleados de la Presidencia Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera busquen convertirse en testigos o acepten ser procesados en un "juicio abreviado" para recibir una pena leve.

"Cualquiera de las dos posibilidades es viable, ellos pueden convertirse en testigos con criterio de oportunidad, dado que son personas procesadas y no pueden ser testigos comunes. También podría darse otra vez un proceso abreviado", apuntó la letrada.

Ambos imputados también aceptaron este miércoles un "juicio abreviado" por los delitos que se les imputan en la supuesta malversación de más de 300 millones de dólares durante el Gobierno de Elías Antonio Saca.

Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera recibirán penas de 6 y 3 años de prisión, respectivamente, por los delitos de peculado y lavado de dinero en el proceso que enfrentan junto a Saca.

Saca y otros tres de sus excolaboradores se acogieron a este beneficio el martes y aceptaron cumplir condenas de entre 10 y 5 años de cárcel a cambio de admitir su responsabilidad.

Pastor admitió que pretendían que en las negociaciones con la Fiscalía por el caso relacionado a Saca se incluyera un trato por el proceso vinculado a Funes, actualmente asilado en Nicaragua.

"Intentamos, pero no hubo cabida, no nos daba el tiempo", pero "es probable que se busque más adelante, dadas las circunstancias actuales", añadió la abogada defensora.

Apuntó que en el caso de Pablo Gómez, excontador en la Presidencia, es menos probable que busquen este tipo de acuerdo, dado que en el proceso relacionado con el expresidente Saca decidió seguir el "juicio común", en el que puede recibir hasta 30 años de cárcel.

De acuerdo con la Fiscalía, Funes encabezó una estructura en la Casa Presidencial con la que sustrajeron más de 351 millones de dólares a ocho cuentas particulares y de las que sacaron más de 292 millones en efectivo.

Este caso, en el que son procesadas 32 personas, incluido Funes y su familia, se encuentra en etapa de instrucción desde junio pasado por orden de un juzgado de Paz.

Los casos de corrupción que implican a expresidentes de El Salvador, incluido el difunto Francisco Flores (1999-2004), suman más de 666 millones de dólares malversados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky