
El Gobierno ha regulado ya la clasificación de los vehículos en función de las emisiones contaminantes que producen. De este modo, todo vehículo matriculado en el Registro de Vehículos será clasificado en el mismo en relación a su nivel de emisiones y combustible empleado.
El Gobierno ha segmentado el parque automovilístico español en cinco categorías, que va desde Vehículos 0 Emisiones hasta la categoría A. Además, las Administraciones podrán obligar a colocar el distintivo ambiental que ha suministrado Tráfico y que muchos coches ya llevan en el parabrisas. La reforma del Reglamento General de Vehículos, que entra en vigor hoy, establece que "resulta imprescindible que tanto la clasificación de los vehículos por criterios contaminantes como los distintivos que los identifican, pasen a regularse en el Reglamento General de Vehículos, norma que debe contemplar esta materia".
Además, la reforma incluye, con las mismas condiciones que la clasificación ambiental, un nuevo distintico que identifica los vehículos de uso compartido. Este añadido está pensado en el sistema de vehículos destinados al alquiler sin conductor pero que "se dedican exclusivamente a su uso concatenado e intensivo por un número indeterminado de usuarios dentro de una zona de servicios delimitada". Es el caso de las plataformas Emov o Car2go que ya operan en ciudades españolas, como Madrid.
Por otra parte, el texto, publicado ayer en el Boletón Oficial del Estado (BOE), obliga a todos los vehículos prioritarios -policía, ambulancia, bomberos, protección civil- a que sus luces de emergencia sean de color azul. Hasta ahora, solo los vehículos policiales usaban este color en los destellos, mientras que el resto utilizaban el amarillo.
Ahora, este color queda reservado para señalizar vehículos pesados o agrícolas. Además, los vehículos particulares podrán utilizar rotativos amarillos cuando se queden inmovilizados por alguna causa para mejorar su visibilidad en estas situaciones.
También, la modificación del reglamento ha introducido cambios en las placas de matrícula. En concreto, los taxistas y los vehículos VTC deberán cambiar sus placas traseras. Las nuevas matrículas tendrán el fondo azul y reflectante. Por su parte, el código alfanumérico se escribirá en letras y números blancos.
El nuevo Reglamento incluye además a los vehículos Pick Up en la clasificación de las diferentes carrocerías. Su masa máxima no será superior a 3.500 kilos y las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un compartimento único. Estos vehículos se caracterizan, en su gran mayoría, por tener la particularidad de que la parte destinada a la mercancía se encuentra separada de la cabina y normalmente a cielo abierto.