Madrid, 15 dic (EFE).- El consejero de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, en su intervención en la Conferencia Sectorial de Justicia, ha defendido que se respete la organización territorial comarcal aragonesa de cara a la modificación de la ley que regula la demarcación judicial.
En declaraciones a los periodistas al término de la reunión, Silva ha indicado que Aragón será "tremendamente taxativo" en este aspecto, ya que este tipo de organizaciones propias de las comunidades autónomas "se entienden mal" desde Madrid.
"La comunidad autónoma, en este contexto, tiene que ser taxativa y dejar las cosas muy claras", ha afirmado el consejero, quien ha añadido que su intervención ha sido "en esa línea", no sólo con respecto al Ministerio de Justicia, "sino también para el representante del Ministerio de Administraciones Públicas".
Silva ha resaltado que lo que se llama la "segunda descentralización" o el "pacto local" se ha llevado "hasta las últimas consecuencias en Aragón", y ha asegurado que no existe "ningún ejemplo en toda Europa" como el de Aragón.
Ha considerado asimismo que la nueva oficina judicial de Zuera va "por buen camino", y ha confiado en que el protocolo de actuación con respecto a la misma pueda firmarse la semana que viene.
Además, el consejero ha "reivindicado" al Ministerio la creación de más juzgados en el año 2009 en Zaragoza.
Ha precisado que, mientras que la media de juzgados creados en Aragón venía siendo de dos cada año, en el último han sido implantados tres, pero ha precisado que no se puede "estar satisfechos".
"Exigimos que haya un esfuerzo un poco mayor que el que se ha hecho", ha señalado Silva, quien ha pedido diez nuevos juzgados.
El consejero ha señalado que en la reunión se han tratado otros temas, como la coordinación informática entre las administraciones de justicia y la creación de juzgados especializados de violencia de género.
Ha explicado que Aragón no está en la situación de necesitar tales juzgados "por la estructura territorial" de la comunidad, dado que poner juzgados especializados en partidos judiciales "con no mucha población" puede "perturbar el funcionamiento" de los mismos.