
Madrid, 19 jun (EFE).- La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha hecho hincapié esta tarde en la importancia de la seguridad jurídica como factor fundamental de progreso "intrínsecamente unido a la confianza y, por tanto, elemento dinamizador de la economía y la creación de empleo", destaca la Comunidad de Madrid en un comunicado.
En la inauguración de la nueva sede del despacho de abogados Baker McKenzie, Ibarrola ha señalado la necesidad de ofrecer, desde las administraciones, un marco jurídico e institucional que atraiga la inversión, para lo que ha recordado, en la Comunidad de Madrid se está trabajando en tres ejes.
En primer lugar, en la mejora de las condiciones del personal al servicio de la administración de justicia mediante un acuerdo sectorial con los sindicatos, la reducción de las tasas de interinidad y la cobertura de puestos vacantes.
En segundo lugar, ha recordado que se está llevando a cabo un plan de mejora de las infraestructuras judiciales que supone, entre otros aspectos, un impulso a la reagrupación de sedes judiciales y que también incluye actuaciones de modernización y mantenimiento de los edificios así como la renovación del mobiliario.
Por último, ha explicado que se ha conseguido agilizar los pagos a abogados y procuradores por la asistencia jurídica gratuita, reduciendo los plazos a la mitad; que se ha recuperado el 20 % de reducción que sufrieron los baremos en 2012; y que se han actualizado determinadas tarifas que permiten una mejor retribución de estos profesionales.
En ese sentido, Ibarrola ha ofrecido el apoyo del Gobierno regional a cualquier actuación que busque consolidar a la Justicia madrileña como un elemento "eficaz, innovador y cercano" a las necesidades de los ciudadanos.
A la inauguración de la nueva sede de Baker McKenzie en Madrid han asistido, entre otros, el presidente mundial del despacho de abogados, Paul Rawlinson, el socio director en la capital, Rodrigo Ogea, el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, y los exministros de Justicia, Rafael Catalá, y Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, añade la nota.
Relacionados
- UGT pide frenar la temporalidad y seguridad jurídica para los trabajadores tras el fallo del TJUE
- Economía/Laboral.- UGT pide frenar la temporalidad y seguridad jurídica para los trabajadores tras el fallo del TJUE
- Economía/Paro.- CEOE pide al nuevo Gobierno "estabilidad y seguridad jurídica" para seguir creciendo y creando empleo
- CEOE pide al nuevo Gobierno "estabilidad y seguridad jurídica" para seguir creciendo y creando empleo
- CAEB confía en que el nuevo Gobierno "sea capaz de generar estabilidad y seguridad jurídica"