Ecoley

Economía impulsa las ayudas para renovar bienes de equipo

Foto: Archivo

El Ministerio de Economía ultima estos días un Proyecto de Orden Ministerial por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la renovación de bienes de equipo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales, que actualmente se encuentra en periodo de consulta previa.

Se pretende con esta orden contribuir a actualizar la base tecnológica de las pymes industriales, dando un salto tecnológico que mejore la situación de las empresas y como consecuencia del sector y del empleo implicado. Se pretende incentivar actuaciones, que sin este tipo de apoyos, serían más difíciles de llevar a cabo por las pymes.

Tras el crecimiento de los años 2014 y 2015, el consumo de bienes de equipo se ha ralentizado por lo que es aconsejable una medida que acompañe el cambio de tendencia.

Las bases que se plantean son válidas tanto para una primera actuación, presupuestariamente limitada, como para posteriores actuaciones de mayor escala.

Relación fabricante cliente

Ahora, tanto en los mercados como en los desarrollos tecnológicos, la capacidad de adaptación es un valor imprescindible. Con una medida de este tipo se apoya el trabajo de colaboración entre fabricante y cliente, también fabricante, para conocer de cerca sus necesidades y los requerimientos de los productos que desea fabricar.

Al tratarse de préstamos con años de carencia se incentiva la adquisición de maquinaria que, una vez implantada, permita mejoras de productividad que coadyuven a acompasar los resultados de la inversión a la devolución del préstamo.

El programa pretend apoyar la adquisición de bienes de equipo que incorporen mejoras tecnológicas a los procesos industriales. La finalidad perseguida con el programa es doble, por una parte, mejorar la competitividad de la empresa que incorpora el bien adquirido a su estructura productiva y por otra, inducir un efecto de apoyo al propio sector industrial fabricante de los bienes de equipo.

Los apoyos previstos en el programa se dirigen financiar la adquisición de aquellos bienes que de forma directa dan lugar a una mejora del proceso de producción, excluyendo aquellos otros que no aportan una mejora tecnológica al proceso productivo.

Las condiciones a cumplir para acceder al programa son: ser pyme con al menos tres años de existencia; dedicarse a la actividad productiva industrial; incorporar maquinaria nueva al proceso productivo.

Esta orden tiene por objeto regular las bases de concesión de préstamos a la adquisición de maquinaria para su incorporación a los procesos productivos de las pyme localizadas en el territorio español.

Las ayudas se encuadran en el marco de ayudas europeas para estos fines, amparándose en el Reglamento (UE) n.º 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis, que son concedidas por los Estados miembros de la Unión Europea con un importe inferior a 200.000 euros.

El reforzamiento del tejido industrial y sus consecuencias en la capacidad exportadora y creación de empleo de calidad suponen razones de interés público, social y económico para que el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ponga en marcha el Programa de Renovación de Bienes de Equipo de las Pequeñas y Medianas Empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky