Managua, 22 may (EFE).- La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, abogó hoy por "la recuperación de la paz y el establecimiento de nuevos rumbos para el país".
"Estamos unidos en oración todos los nicaragüenses para que la situación vaya cambiando, para que vayamos entrando en razón, para que las rutas de diálogo sean efectivas, sean racionales y sobre todo tomen en cuenta el interés vital de las familias nicaragüenses", indicó en su declaración diaria la primera dama.
Dicho interés, a juicio de la dignataria, "es el trabajo, el derecho a ganarse el sustento, la paz y la seguridad que ha sido amenazada en las últimas semanas".
La vicepresidenta destacó la importancia del diálogo para lograr la reconciliación.
"Se cierra un capítulo, se anota los ejes o los temas que deben servir para la reconciliación de todos y seguimos trabajando más allá de la oscuridad, la destrucción, más allá del desconsuelo, más allá de cualquier desánimo", indicó.
"Estamos tomando nota de lo que nos separa y fortaleciendo todo lo que nos une y que nos debe unir a todos los nicaragüenses: el interés supremo del pueblo nicaragüense", añadió.
"El interés supremo, el derecho supremo, de vivir con tranquilidad, de trabajar con tranquilidad, su derecho, un derecho humano esencial de poder atender la salud, que los muchachos y las muchachas sigan estudiando y tengan la certeza de que el futuro entre todos será mejor", concluyó la vicepresidenta.
Este martes se cumplen 35 días en Nicaragua de una crisis sociopolítica que ha cobrado 76 vidas, según cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Relacionados
- Nagore aboga por "seguir adelante con campañas de sensibilización para que La Rioja siga siendo líder en el reciclaje"
- Puig aboga por un marco de financiación "justo" para las universidades y expresa la voluntad de colaborar con la UJI
- Martínez asegura que Podemos no acordó con PNV y EH Bildu sobre el nuevo Estatuto y aboga por "identidades plurales"
- PSOE aboga por elegir "entre todos los grupos" las obras a ejecutar con el superávit de 2017
- Ecuador aboga por el diálogo tras la retirada de EE.UU. del pacto nuclear con Irán