Ecoley

La Justicia declara en rebeldía al "mayor cambista de Brasil" y a un primo de Cartes

Asunción, 16 may (EFE).- La Justicia paraguaya declaró hoy en rebeldía a Darío Messer, conocido como el "mayor cambista de Brasil", a su hijo, Dan Wolf Messer, y a Juan Pablo Jiménez, primo del presidente Horacio Cartes, imputados por lavado de dinero, informó la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Además, la CSJ inició hoy el proceso de retirada de la nacionalidad paraguaya de Messer, concedida por esa misma instancia en abril de 2017.

La máxima instancia judicial ya informó de esa decisión a Messer, quien es reclamado por la Justicia brasileña, a través de una notificación remitida al último domicilio del prófugo en la localidad paraguaya de Hernandarias, frontera con Brasil.

Messer, de quien la prensa local asegura que mantiene una relación de amistad con el presidente paraguayo, sigue prófugo después de que arrancara una operación de captura internacional en Paraguay, Brasil y Uruguay que dio como resultado 33 detenciones en los dos últimos países.

La Fiscalía paraguaya imputó por el delito de lavado de dinero a Messer, a su hijo y a Jiménez, al tiempo que bloqueó sus cuentas bancarias.

La Fiscalía sospecha que los imputados habrían utilizado fondos provenientes de las operaciones de Messer en Brasil y relacionadas con supuestos hechos de cohecho pasivo, soborno y asociación criminal.

Los actos se habrían cometido, presuntamente, mediante las empresas Matrix S.A., Chai S.A., Pegasus S.A. y Agromonte S.A., de las que los imputados eran accionistas y a través de las cuales habrían realizado operaciones irregulares por un monto superior a los 40 millones de dólares, según la Fiscalía paraguaya.

La operación internacional tenía como punto de mira un grupo de cambistas de Brasil que, según la confesión de dos acusados, consiguió mover 1.600 millones de dólares en 52 países de forma ilícita.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Brasil, Messer recibía el 60 % de los beneficios de las operaciones de cambio, pues era el responsable de aportar recursos y dar lastre a las operaciones.

Messer comenzó los trámites para obtener la nacionalidad paraguaya en septiembre de 2013, cuando ya contaba con la admisión permanente en el país, la cédula de identidad y residencia ininterrumpida en Paraguay desde 1993.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky