Asunción, 9 may (EFE).- La Fiscalía paraguaya bloqueó hoy las cuentas bancarias vinculadas a los cuatro imputados este martes por presunto lavado de dinero, entre ellos Dario Messer, conocido como el "mayor cambista de Brasil", su hijo y un primo del presidente paraguayo Horacio Cartes, dijo a Efe la fiscal Rocío Cantero.
Los imputados, además de Messer, que cuenta con orden de captura internacional, son Dan Messer, Juan Giménez Viveros, primo de Cartes, y Adolfo Granada Cubilla.
"Los oficios ya fueron diligenciados e incluso el oficio de la superintendencia de bancos que se distribuye a todos los bancos de plaza a los efectos de que bloqueen otras cuentas cuyos números o nombres no tenemos nosotros conocimiento también sean bloqueadas". explicó la fiscal adjunta Rocío Cantero.
Señaló que hasta el momento se conocen cuentas de alguno de los imputados en dos bancos, uno de ellos el estatal Banco de Fomento.
Giménez Viveros intentó retirar el martes una cantidad de dinero de ese banco, aunque optó por retirarse del lugar tras ser identificado.
La agente del Ministerio Público subrayó que todos los imputados ya cuentan con orden de captura y que hasta el momento ninguno se ha presentado ante el Ministerio Público.
La Fiscalía sospecha que los imputados habrían utilizado fondos provenientes de las operaciones de Messer en Brasil y relacionadas con supuestos hechos de cohecho pasivo, soborno y asociación criminal.
Ello presuntamente a través de Matrix S.A., Chai S.A., Pegasus S.A. y Agromonte S.A., empresas en las que los imputados eran accionistas y a través de las cuales habrían realizado operaciones irregulares por un monto superior a los 40 millones de dólares.
Messer sigue prófugo una semana después de que arrancara una operación de captura internacional en Paraguay, Brasil y Uruguay que dio como resultado 33 detenciones en los dos últimos países.
La operación internacional tenía como punto de mira un grupo de cambistas de Brasil que, según la confesión de dos acusados, consiguió mover 1.600 millones de dólares en 52 países de forma ilícita.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Brasil, Messer recibía el 60 % de los beneficios de las operaciones de cambio, pues era el responsable de aportar recursos y dar lastre a las operaciones.
Relacionados
- Detenido un hombre por lanzar a su mujer desde un segundo piso en L'Hospitalet
- Facebook evalúa lanzar una versión sin anuncios basada en suscripciones
- Air Nostrum contacta con Acciona para lanzar el primer AVE privado a Francia
- (Amp.) La CNMV no ve motivo para revisar a día de hoy la exención de lanzar OPA sobre Gamesa que dio a Siemens
- Economía.-(Amp.) La CNMV no ve motivo para revisar a día de hoy la exención de lanzar OPA sobre Gamesa que dio a Siemens