Ecoley

Los sindicatos instan al denunciante del chat contra Carmena que retire el recurso

Madrid, 28 abr (EFE).- Sindicatos policiales han celebrado el archivo del caso del chat de los policías municipales en el que se vertían insultos contra la alcaldesa Manuela Carmena, y han instado al sindicato CCOO, al que pertenece el denunciante, a retirar "de inmediato" el recurso por querer "defender lo indefendible" y desprestigiar al cuerpo.

En un comunicado, el Colectivo Profesional Policía Municipal (CPPM), mayoritario en el cuerpo, Unión Policía Municipal (UPM) y CSIT expresan su rechazo a la "obstinación" de CCOO de "continuar perjudicando a la imagen de la Policía Municipal y de los tres agentes a los que se les acusaba de posibles delitos de odio e injurias por los insultos vertidos contra Carmena, además de comentarios racistas.

Estos hechos fueron denunciados por un compañero perteneciente al chat en noviembre de 2017, pero el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid ha archivado la causa contra los tres policías municipales al no ver indicios reales de esos delitos.

En el chat se llamaba a la alcaldesa madrileña "vejestorio despreciable" y se decía que "lo que es terrible es que ella no estuviera en el despacho de Atocha cuando mataron a sus compañeros", entre otros mensajes en los que, según la denuncia, también se alababa a Hitler y el nazismo y se vejaba a los inmigrantes.

Los sindicatos subrayan que el auto ha dictado que "no hay hechos probados de condena y que por el contrario, sí observa manipulación de las pruebas aportadas".

El magistrado, antes de dictar el auto, ha recibido un informe, al que ha tenido acceso Efe, elaborado por la Policía Municipal de la capital sobre los mensajes del chat, en los que se determina quién, cuándo los escribe y qué dicen, y en el que detalla que "no se encuentran los mensajes que aporta el denunciante" en varios folios de su denuncia.

Por ello, critican que el denunciante persista en recurrir para "demorar todavía más el sufrimiento y la indefensión de estos compañeros".

Desde el CPPM recalcan que este asunto ha supuesto "un desprestigio de la Policía Municipal", con agentes "expedientados sin fundamento", ya que la Justicia ha considerado que "no hubo amenazas ni tampoco delito".

"Tenemos dudas si hubiera tenido tanta repercusión si no fueran policías municipales, sobre todo por la desproporcionada campaña mediática encabezada por el Delegado del Área de Seguridad D. Javier Barbero, posiblemente para justificar su injustificable Comité Ético", destaca la nota del sindicato.

En esta línea, se preguntan por qué Barbero prejuzgó y sancionó a los agentes "sin juicio previo", ya que cuando ocurrieron los incidentes en Lavapiés tras los que falleció un ciudadano senegalés, aseguró que no defendió a la Policía "por prudencia".

Según CPPM, "todos los policías" pensaban que ese chat era privado "hasta ese día", cuando se denunció, "sin entrar a valorar si éticamente son reprobables" las opiniones que vertían en él sus participantes.

"Queremos manifestar que los sindicatos están para representar y defender a los trabajadores, no para hacerle el trabajo sucio a los partidos políticos de los que son apéndices", remarca el sindicato, que indica tener "serias dudas" si CCOO "representa a los trabajadores o al Gobierno municipal".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Policía Municipal Unificada, Carlos Bahón, ha señalado que no ha quedado probado que esos mensajes se realizasen en un grupo de la Policía Municipal, ya que según el informe policial, "parte de los mensajes aportados por el denunciante no se encuentran escritos en el chat, y que el sindicato CCOO y el Ayuntamiento han utilizado para criminalizar y ensuciar la imagen y trabajo del Cuerpo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky