Ecoley

Mar España: "No va a haber moratoria en la aplicación de la nueva Protección de Datos"

  • Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos
Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos. Elisa Senra.

Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos, ha subrayado esta mañana que no habrá moratoria para la aplicación del nuevo Reglamento de Protección de Datos. La normativa europea, que entra en vigor el próximo 25 de mayo, "supone un cambio radical en esta materia y establece un régimen preventivo y proactivo por parte de las empresas", ha manifestado España.

La directora de la Agencia ha participado esta mañana en la conferencia de elEconomista sobre el Impacto del Reglamento de protección de Datos. España ha destacado que la mayoría de empresas que todavía no se han adaptado al reglamento son las más pequeñas. "Muchos van muy justos para la adaptación pero es mejor empezar ya para evitar problemas", ha indicado.

España ha explicado que la agencia será flexible y actuará "con sentido común pero dentro del marco normativo" los primeros meses de aplicación del Reglamento. En cualquier caso, la directora de la Agencia ha apuntado que el organismo estudiará las medidas tomadas por las empresas. "Lo fundamental va a ser que el empresario pueda demostrar una proactividad para proteger los datos", ha añadido.

La directora de la AEPD ha cargado contra las empresas auditoras que garantizan a sus clientes el cumplimiento con el Reglamento con simples entrevistas telefónicas y sin ofrecer garantías ni contar no el conocimiento suficiente. "Están estafando a los empresarios y la mi voluntad es perseguir estas prácticas", ha señalado.

Por otra parte, Mar España ha animado a las empresas pequeñas y medianas a utilizar la herramienta Facilita RGPD de la Agencia para cumplir las exigencias del reglamento. "Son 15 minutos y para los que tratan datos básicos y son pequeños es suficiente", ha destacado. "Esto tampoco es un cheque en blanco, después tiene que tener una filosofía de protección de datos", ha añadido.

En cualquier caso, la directora de la Agencia ha afirmado que la Protección de Datos es "una garantía del Estado democrático". Además, ha insistido en el riesgo reputacional que implica tener brechas de seguridad y una protección de datos deficiente. "Que se lo digan a Facebook"', ha apostillado. "La protección de datos puede convertirse en un signo de competitividad y una oportunidad", ha concluido.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Solo digo esto
A Favor
En Contra

He cerrado mi negocio por incapacidad para cumplir reglamentaciones administrativas.

Puntuación 0
#1
Otro
A Favor
En Contra

Y yo digo esto: estoy cerrando poco a poco mis negocios porque la cada vez mayor cuota de autónomos y las cada vez mayores trabas administrativas del comunismo patrio (PP-Cs-PSOE-Podemos), conjuntamente con las sanciones por rentas ficticias de la Agencia Tributaria hace imposible ser empresario en este paí­s, antaño conocido como España.

Puntuación 0
#2
Javier
A Favor
En Contra

¿ Se cumplen las leyes de protección de datos en España? jajaja.Bueno, la cumpliran los desgraciaditos...

Cifu:

¿Tíº qué opinas?

Puntuación 0
#3
rosendo
A Favor
En Contra

Décadas de Exceso de reglamentación y de normas de todo tipo e inventos, sumado a demasiados impuestos que solo han traido consigo un desierto económico, los resultados son visibles hoy en dí­a pero los politicos no se quieren dar cuenta o les da igual.

Puntuación -1
#4