
Los ingresos previstos para 2018 en el IVA se cifran en 71.575 millones. Si se elimina de 2017 el efecto del SII, el aumento de los ingresos es del 5,6 por ciento. Si no se tienen en cuenta los ingresos crecerán, fundamentalmente, por el incremento del gasto sujeto. Se espera que el gasto aumente cerca del 5 por ciento en 2018.
Se minora para 2018, el tipo impositivo aplicable a la entrada a las salas cinematográficas, que pasa de tributar del 21 al 10 por ciento.
Recientemente se ha modificado la Directiva armonizada del IVA en lo referente a las reglas de tributación de los servicios prestados por vía electrónica, de telecomunicaciones y de radiodifusión y televisión, cuando el destinatario no sea un empresario o profesional actuando como tal.
Así, con efectos desde el 1 de enero de 2019, para reducir las cargas administrativas y tributarias que suponen para las microempresas, establecidas en un único Estado miembro que prestan estos servicios de forma ocasional a consumidores finales de otros Estados miembros para tributar por estas prestaciones en el Estado miembro donde esté establecido el consumidor destinatario del servicio.
La aportación de los incentivos en el IVA al Presupuesto de beneficios fiscales para 2018 se cifra en 20.514 millones de euros, absorbiendo el 58,9 por ciento del monto total del presupuesto. En comparación con los resultados de 2017, dicha cantidad supone un crecimiento absoluto de 1.569 millones de euros y una variación relativa del 8,3 por ciento. El Presupuesto para Hacienda se incrementa 2 millones de euros.