Ecoley

Ponsatí lanza una campaña de microfinanciación para los gastos de su defensa

Edimburgo (Reino Unido), 28 mar (EFE).- La exconsejera del Gobierno autónomo de Cataluña Clara Ponsatí, que se entregó hoy en una comisaría de Policía de Edimburgo y fue detenida en aplicación de la euroorden emitida por la Justicia española, ha iniciado una campaña de microfinanciación para sufragar los gastos de su defensa.

En un mensaje de Twitter, escrito en inglés y catalán, Ponsatí afirmó que este miércoles se pondría "a disposición de la justicia escocesa" acompañada de su abogado, Aamer Anwar, y pidió la colaboración ciudadana para hacer frente a los costes del proceso.

"Por favor, retuitead, compartid y contribuid a mi campaña de microfinanciación. En la mañana de hoy acudiré a la comisaría de policía con mi abogado Aamer Anwar, seré detenida y llevada ante un tribunal, ya que España intenta extraditarme. Necesito vuestro apoyo", escribió la exconsejera.

La iniciativa, puesta en marcha este miércoles y en la que han participado más de 3.500 personas, ha logrado sobrepasar las 40.000 libras (más de 45.400 euros) que demandaba la política inicialmente y ha recaudado hasta ahora 119.307 libras (más de 136.000 euros).

Según su página web, el objetivo es llegar a las 150.000 libras (más de 170.000 euros) para lo que se ha establecido un periodo de 29 días.

La que fuera responsable de Educación en el gobierno del independentista Carles Puigdemont, detenido en Alemania, confirmó que recurrirá el proceso de extradición.

"Mi equipo legal tiene instrucciones de defenderla de manera robusta, en vista de que ella considera sus cargos como una persecución política", señaló el letrado a las puertas de las dependencias policiales.

Anwar afirmó que "las autoridades españolas" desean extraditar a Ponsatí "por cargos de rebelión violenta y apropiación indebida de fondos para la organización del referéndum".

Tras cumplir este primer trámite, la exconsejera será llevada hoy mismo ante un tribunal de Edimburgo para una vista preliminar de extradición, prevista para las 14.00 hora local (13.00 GMT) y que durará de treinta a sesenta minutos.

Durante la comparecencia, su representante legal pedirá la libertad condicional bajo fianza de Ponsatí y se espera que se fije una fecha -dentro de varias semanas- para iniciar el proceso judicial de extradición, que se prevé que dure varios meses.

Tras permanecer huida cuatro meses en Bélgica junto a Puigdemont y otros tres exconsejeros del gobierno catalán, Ponsatí anunció a comienzos de mes su reincorporación a la prestigiosa Universidad de St Andrews, donde hasta 2016 había ejercido como profesora de Economía y Finanzas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky