Ecoley

El Salvador busca reducir el hacinamiento carcelario con una nueva infraestructura

San Salvador, 26 mar (EFE).- El Gobierno de El Salvador busca reducir el hacinamiento carcelario, actualmente del 210 %, con una nueva infraestructura que albergará a 5.000 presos que son parte del problema de reinserción "Yo Cambio", informó el Ejecutivo.

El titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, indicó que el Complejo Penitenciario Regional, que estará ubicado en el occidental departamento de Santa Ana y será el "primero de su clase", "posibilitará reducir el hacinamiento carcelario del 210 % al 150 %".

Ramírez Landaverde agregó que en este lugar los presos podrán formarse en diferentes oficios como serigrafía, carpintería, piscicultura y aprenderán técnicas agrícolas y agropecuarias.

La relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales de la ONU, Agnes Callamard, urgió el pasado 5 de febrero al Gobierno de El Salvador a terminar con una serie de medidas de seguridad en las prisiones con pandilleros por ser "crueles e inhumanas".

"Las condiciones espantosas que he presenciado no pueden explicarse solamente por consideraciones de seguridad. Esto me lleva a la conclusión de que su principal finalidad es la deshumanización de los detenidos", señaló Callamard al terminar una visita de 12 días al país centroamericano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky