
Madrid, 21 mar (EFE).- El Supremo pedirá la detención internacional del expresidente catalán Carles Puigdemont si no acude el viernes, cuando tiene previsto dictar su auto de procesamiento, según informan fuentes del alto tribunal.
El juez que investiga el proceso independentista en el Supremo, Pablo Llarena, ha citado para el viernes a los 28 imputados en este sumario, a quienes va a comunicar los autos de procesamiento.
Si Puigdemont o los otros fugados no acuden ante el tribunal, el magistrado, que retiró la euroorden contra ellos solicitada por la Audiencia Nacional, pedirá una nueva orden de detención.
Los autos de procesamiento no determinan necesariamente que Llarena finalice su instrucción, pero sí implican que el proceso entra en una fase final y que las decisiones tenderán a acelerarse, entre ellas la de dictar una orden internacional de detención contra Puigdemont y los otros exconsellers huidos de la Justicia en Bélgica, según han indicado a Efe las fuentes citadas.
Llarena ya ha explicado a lo largo de la instrucción su preferencia por no dictar la orden internacional de detención contra Puigdemont y los otros consellers huidos hasta no tener bien sustentadas las imputaciones y los indicios en un auto de procesamiento que el viernes ya estará listo.
Relacionados
- Jarabo (Podemos) confía en que el Tribunal Supremo sea "más contundente" en su sentencia sobre Nóos
- Los condenados en Noos y la Fiscalía expondrán mañana sus recursos ante la Sala de lo Penal del Tribunal supremo
- El Tribunal Supremo autoriza un "vis a vis" de Sànchez con sus abogados para preparar la vista
- El Tribunal Supremo confirma la sentencia que dio la razón al colegio Nazaret frente al Principado
- Petronor, condenada por el Tribunal Supremo como responsable subsidiaria de un trabajador auxiliar