La Paz, 22 nov (EFE).- Un grupo de relevantes opositores, como los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), llamó hoy a los electores a votar nulo en las elecciones judiciales del 3 de diciembre en Bolivia para expresar el rechazo a un proceso que no consideran creíble.
Mesa, Quiroga, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el presidente del partido Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y el gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, firmaron un comunicado conjunto en el que anunciaron su voto nulo en la elección de altos magistrados.
Los opositores anunciaron individualmente su postura, pero el anuncio conjunto llega un día después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara que no serán sancionadas las expresiones sobre el sentido del voto válido, blanco o nulo, al considerarlas válidas y legítimas.
"Nosotros, ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la justicia, hemos decidido votar nulo el 3 de diciembre", subrayaron en el comunicado.
A juicio de este grupo de dirigentes opositores, "el voto nulo expresa con vigor la decisión soberana de no inclinarse por ninguna opción, o de considerar que el proceso no merece la credibilidad y el respaldo de los electores".
La votación para elegir entre 96 postulantes a los magistrados para los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Constitucional (TC), Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura "ha sido truncada por el Gobierno y la Asamblea Legislativa", denunciaron.
Al respecto, advirtieron de que "al repetir un mecanismo espurio de preselección de candidatos bajo control del Movimiento al Socialismo, no ofrecen otra cosa que seis años más de una administración de Justicia que repita los vicios y problemas que han destruido nuestro sistema judicial".
Los candidatos fueron preseleccionados en el Parlamento, controlado por el partido del presidente Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS).
"A pesar de ello", el grupo de opositores animó a acudir a las urnas, al defender que "el voto es el instrumento fundamental de la democracia", pero subrayó que "el ciudadano puede escoger de modo constitucional y legítimo, votar por algún candidato o votar nulo o blanco".
"Cualquier camino que se escoja es legal", recalcaron al respecto.
El oficialismo había pedido al TSE sanciones para quienes promuevan el voto nulo o blanco, al considerar que daña a la votación y la posibilidad de reformar la Justicia como pretende el Gobierno de Morales.
Relacionados
- La juez Lamela, partidaria de que las causas judiciales por el 'procés' se acumulen en el Supremo
- La juez Lamela, partidaria de que las causas judiciales por el 'procés' se acumulen en el Supremo
- Publicado el pliego para la vigilancia y seguridad de órganos y sedes judiciales de Canarias por 9 millones
- Ingresan en prisión tres detenidos en Navarra por reclamaciones judiciales
- El expresidente boliviano Quiroga llama a votar nulo en las elecciones judiciales