Ecoley

El caso Ancap de Uruguay suma una nueva denuncia de mal uso de la tarjeta corporativa

Montevideo, 31 oct (EFE).- El Partido Independiente (PI) de la oposición de Uruguay presentará ante la Justicia una nueva denuncia al caso Ancap, que investiga posibles irregularidades de la petrolera estatal uruguaya, tras descubrir mal uso de la tarjeta corporativa de un exdirector de la empresa Alcoholes del Uruguay.

Así lo afirmó hoy el senador del PI, Pablo Mieres, en declaraciones a la emisora local Carve, en las que explicó que el acusado es el exdirector de Alcoholes del Uruguay (Alur) y actual senador de la coalición de izquierdas oficialistas, Frente Amplio (FA), Leonardo de León.

Alur es una empresa que integra el Grupo Ancap y que pertenece en un 90,79 % a la petrolera uruguaya, mientras que el 9,21 % restante corresponde a Petróleos de Venezuela (PDVSA).

"Se resuelve ampliación de la denuncia que estaremos presentando hoy de tarde. Son de las cosas penosas, lamentables, que tiene la actividad política (...). Este análisis de datos que lleva a concluir que ha habido otra vez, otro caso de irregularidades en el uso de tarjeta corporativa", dijo Mieres.

Según explicó el senador opositor, De León habría realizado gastos con la tarjeta corporativa en el exterior del país "sin que haya viaje oficial", por lo que serían "fuera de cualquier contexto de representación de Alur".

Entre los gastos más llamativos, se encuentra un viaje a las Cataratas del Iguazú durante la de Semana de Turismo (Semana Santa) en los que no había ningún viaje oficial.

"Es categórico, contundente y no tiene levante, que se haya realizado gastos con tarjeta corporativa sin ningún viaje oficial que justifique el uso de esa tarjeta", subrayó Mieres.

Para poder verificar que no hubiera ningún viaje oficial durante estos gastos, el senador contrastó los gastos realizados con el listado de viajes oficiales.

Según Mieres, el gasto total de la tarjeta corporativa fue de 60.000 dólares en cuatro años, a lo que se le agregan otros 60.000 dólares que De León recibió de viáticos y por los que no rindió cuentas.

En este sentido, serían siete u ocho los casos en los que hay gastos en el exterior con tarjeta corporativas sin la existencia de viajes oficiales.

"Hay gastos con tarjetas corporativas en la mayoría de los viajes oficiales donde además tenía viáticos. En algunos de esos viajes los gastos en tarjeta corporativa son equivalentes o superiores al monto del viático que recibió y eso también llama la atención", concluyó.

El caso Ancap surge a raíz de una denuncia presentada por los principales partidos de la oposición uruguaya, el Nacional, el Colorado y el Independiente e investiga posibles irregularidades entre 2010 y 2015.

El pasado 26 de octubre, el exvicepresidente de Uruguay Raúl Sendic, que estuvo al frente de Ancap entre 2009 y 2013, fue el último en ser indagado por el caso y con eso ce cerraba la etapa testimonial para pasar a la pronunciación de la Fiscalía.

Dentro de las presuntas irregularidades por las que se acusa a Sendic, también se encuentra el mal uso de tarjetas corporativas de Ancap durante su gestión en la petrolera.

Con la nueva denuncia del PI, el fiscal de la causa, Luis Pacheco, deberá citar como indagado a De León.

El senador del FA e integrante de la misma agrupación política de Sendic, la Lista 711, ya había declarado por el caso Ancap, aunque en calidad de testigo y por informe, sin presentarse ante el Juzgado de Crimen Organizado de Uruguay.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky