Ecoley

Dos ediles de Carmena declaran mañana ante el juez por los informes del Open

Madrid, 17 sep (EFE).- Los concejales del Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer declaran mañana como investigados en el juzgado número 21 de Madrid por presuntos delitos societario, de malversación de fondos y prevaricación al encargar dos informes de 50.000 euros para denunciar irregularidades en el Open de Tenis.

Tres meses después de conocerse que tendrían que acudir en calidad de "querellados" -figura equivalente al investigado- tras la querella presentada por el PP, los ediles se enfrentan a su citación a las 10.30 horas de mañana, junto a la exconsejera delegada de Madrid Destino Ana Varela, en los juzgados de Plaza de Castilla.

El juez admitió a trámite en junio la querella presentada por el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid contra los dos ediles por encargar 'a dedo' dos informes externos de 50.000 euros para denunciar el convenio de gestión del torneo de tenis cuando formaban parte del consejo de administración de Madrid Destino.

Sánchez Mato y Mayer estiman que su imputación es consecuencia directa de alertar ante la Fiscalía de las posibles irregularidades en el contrato suscrito entre el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón (PP) y la empresa Madrid Trophy Promotion para la celebración del torneo hasta 2021, un contrato renovado por el gobierno municipal del que ambos ediles forman parte.

Los dos concejales tomaron la decisión de llevar a la Fiscalía las supuestas irregularidades del convenio sin que la alcaldesa Manuela Carmena tuviese conocimiento de ello, motivo por el que, según ésta aseguró, fueron destituidos del consejo de administración de la macroempresa municipal.

Tras conocerse su situación judicial, el pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó en junio la reprobación y la petición de cese de los ediles de Ahora Madrid con el apoyo del PSOE, socio de investidura de la alcaldesa, Manuela Carmena, que decidió no destituirles.

La denuncia ante la Fiscalía se presentó sin conocimiento de la alcaldesa en base a informes privados, después de que los servicios municipales rechazasen posicionarse sobre esos contratos.

La alcaldesa siempre ha defendido que sus dos ediles no están "imputados", una idea que ha repetido esta misma semana.

"Si fuera así, si hubiera una imputación formal por un delito de corrupción, tengan por seguro que mi postura sería clara y determinante: naturalmente que sí, que en ese caso habría que dimitir", dijo ante el Pleno la alcaldesa.

Por otra parte, la portavoz del Gobierno y del grupo municipal Ahora Madrid, Rita Maestre, ha asegurado en varias ocasiones que esta investigación a los ediles no va contra el código ético de la formación, ya que el grupo entiende que si los dos ediles están en esa situación judicial es precisamente por "haber puesto en conocimiento de la Fiscalía indicios, detalles y fechas sobre el mal uso del dinero público".

Tanto Celia Mayer como Carlos Sánchez Mato -delegados de Políticas de Género y Diversidad y de Economía y Hacienda, respectivamente- han expuesto en varias ocasiones su intención de no dimitir.

"Somos ariete contra la corrupción, por eso no solo no vamos a dimitir sino que además perseveraremos en nuestros esfuerzos para que haya transparencia", dijo Carlos Sánchez Mato el día 20 de junio cuando se conoció su situación judicial.

Los dos ediles pidieron por carta al juez adelantar la fecha de su declaración, algo que no se les concedió.

De las decisiones del titular del juzgado número 21 de Madrid dependerá el grado de inestabilidad que se abra en el gobierno municipal de Manuela Carmena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky