Ecoley

Europa rechaza cancelar la deuda pública de los Estados en dificultades

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha ratificado la negativa de la Comisión Europea de estudiar la propuesta de un ciudadano griego -que recogió más de un millón de firmas- para que la legislación comunitaria recogiera la posibilidad de cancelar la deuda pública a los países en "estado de necesidad".

La sentencia, dictada ayer, argumenta que, cuando los tratados habilitan al Consejo a la adopción de "medidas adecuadas a la situación económica con espíritu de solidaridad entre los Estados miembros", no se refiere a decisiones que tengan como objetivo "atenuar la gravedad de las dificultades financieras" de un país. Y tampoco puede servir de base para adoptar una medida o un principio que faculte a un Estado a decidir unilateralmente no reembolsar en todo o en parte su deuda.

Asimismo, la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Rodin, rechaza que la propuesta tenga encaje dentro de la habilitación al Consejo para acordar una ayuda financiera de la Unión a un Estado en caso de dificultades ocasionadas por acontecimientos excepcionales. Entre otras razones, lo justifica porque el principio del estado de necesidad no afectaría en exclusiva a la deuda de los Estados con la Unión, sino también a la deuda que el país hubiera contraído con otras personas públicas o privadas.

Por último, el TJUE, que confirma el sentido de la decisión previa del Tribunal General (TGUE), desestima que el principio del estado de necesidad pueda justificarse atendiendo a la capacidad del Consejo para adoptar medidas para reforzar la coordinación y la supervisión de la disciplina presupuestaria de los Estados cuya moneda es el euro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky