El Ministerio de Justicia ha abierto el trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Orden Ministerial que regula la tramitación de la dispensa de las pruebas para obtener los diplomas de español (DELE) y de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE), dos exámenes necesarios para la obtención de la nacionalidad española por residencia.
Según determina el texto, la solicitud de dispensa deberá tramitarse con carácter previo al inicio del procedimiento de concesión de la nacionalidad.
Podrán solicitar la dispensa las personas que no sepan leer o escribir en español (aunque sí puedan hacerlo en su lengua materna). Asimismo, también podrán verse exentas de tener que realizar los exámenes los extranjeros que presenten dificultades de aprendizaje -problemas en el habla, la audición, la lectura o el razonamiento-.
Finalmente, la tercera categoría de habilitados a solicitar la dispensa son los extranjeros que hayan estado escolarizados en España y hayan superado la Educación Secundaria Obligatoria.
Procedimiento electrónico
El procedimiento de tramitación de la dispensa, tal y como recoge la Orden, será electrónico y su instrucción corresponderá a la Dirección General de los Registros y del Notariado.
La norma, que ya puede consultarse en la página web del Ministerio, contiene un modelo normalizado de solicitud, que requerirá, en todo caso, la identificación y firma electrónica del interesado y de su representante legal o voluntario.
El plazo para interponer recurso contencioso-administrativo contra la resolución será de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación. Si no hubiera notificación, será de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca el acto presunto.