Ecoley

Dueños del grupo cárnico JBS declaran ante la Policía brasileña

Sao Paulo, 9 ago (EFE).- Los hermanos Joesley y Wesley Batista, dueños del gigante cárnico JBS y quienes implicaron al presidente brasileño, Michel Temer, en un caso grave de corrupción, declararon hoy ante la Policía Federal en Sao Paulo por supuestamente haberse beneficiado de informaciones para actuar en el mercado financiero.

La acusación se fundamentaba en los supuestos movimientos bursátiles realizados por el grupo JBS la víspera de que saliera a la luz la confesión ante las autoridades de los Batista y otros ejecutivos de la compañía, que acusaron a Temer de recibir sobornos desde 2010, entre otras graves maniobras irregulares.

En la mañana, Joesley y sus abogados se presentaron en la sede de la Superintendencia de la PF en la mayor ciudad brasileña y después de más de tres horas de declaraciones dejaron el recinto sin dar declaraciones a la prensa que aguardaba su salida.

El abogado Pierpaolo Bottini se limitó a informar que su cliente respondió todas las preguntas del comisario Edson Fabio Garutti, encargado de investigar el caso, y que las operaciones financieras en cuestión no tienen relación con el acuerdo de delación premiada con la Justicia para reducir su condena.

En julio, la Justicia levantó el bloqueo de 800 millones de reales (250 millones de dólares) de cuentas bancarias propiedad de Joesley que se habían embargado como medida preventiva en caso de hallarlo culpable de haberse beneficiado de informaciones para actuar en el mercado de capitales.

El levantamiento del bloqueo ocurrió después de que el holding J&F Investimentos, que controla JBS, firmó un acuerdo de lenidad mediante el cual se comprometió a pagar una multa de 10.300 millones de reales (unos 3.250 millones de dólares) por las prácticas ilícitas cometidas.

En la tarde de este miércoles, en la misma sede de la Policía, Wesley se presentó con sus abogados para declarar por el mismo caso, pues el ejecutivo también es sospechoso de haber usado informaciones privilegiadas para lucrarse con el terremoto que provocó en el mercado de divisas la divulgación del testimonio suyo y de Joesley.

Los hermanos Batista y otros ejecutivos de JBS revelaron a la Justicia una amplia red de corrupción que supuestamente sobornó a políticos de todo el arco partidario, incluido Temer, a quien la Fiscalía denunció en junio pasado por un supuesto delito de corrupción pasiva que no fue aceptado por el plenario del Congreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky