El abogado de la Federació d'Associacions de Veïns de Barcelona (Favb), Àlex Solà, ha asegurado que el expolio del Palau de la Música fue posible porque fallaron todos los sistemas de control, permitiendo la impunidad y la "omertá", y que en el banquillo de los acusados no están todos los responsables.
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
En su informe final en la sesión del juicio este miércoles, el representante de la acusación popular ha considerado que el saqueo del Palau por parte del expresidente Fèlix Millet y su mano derecha Jordi Montull se hizo "prevaliéndose del prestigio de la entidad" y de la confianza gracias a la falta de control del resto de miembros de las entidades que conformaban el Palau y de los auditores.
Solà ha considerado que el expolio lo hicieron "un patricio sinvergüenza y sus secuaces" y que prácticamente nada ha cambiado porque la presidencia sigue ocupada por la misma persona, en alusión a Mariona Carulla.
"Era la vicepresidenta cuando ocurrieron los hechos ante sus ojos sin que tuviera voluntad o capacidad para descubrirlos", ha valorado Àlex Solà en alusión a ella.
Además, ha dicho que faltan gran cantidad de responsables criminales cuya identidad no se ha podido determinar o cuyos delitos han prescrito: "En el banquillo no están todos los que son".
Relacionados
- La acusación popular lamenta la "omertá" y la falta de control ante el expolio
- Ecologistas en Acción se personará hoy como acusación popular en la 'trama eólica' tras ver rebajada la fianza
- Ecologistas en Acción se personará mañana como acusación popular en la 'trama eólica' tras ver rebajada la fianza
- EA se personará mañana como acusación popular en la 'trama eólica' tras ver rebajada la fianza a 3.000 euros
- De la Mata saca a Manos Limpias como acusación popular del caso Pujol y le devuelve la fianza de 6.000 euros