Ecoley

El 70% de las empresas duda de llegar a tiempo a la nueva privacidad

  • Queda solo un año para la plena aplicación del Reglamento europeo
Foto: Archivo

Dentro de un año, el 25 de mayo de 2018, será de plena aplicación el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una norma europea que revoluciona la concepción de la privacidad, y que eleva las exigencias a las empresas y a las Administraciones que lleven a cabo tratamiento de datos personales. Asimismo, España deberá aprobar una nueva Ley Orgánicas de Protección de Datos -la previsión es que se apruebe coincidiendo con la fecha de vigencia del RGPD-, así como adaptar el resto de normativa que pueda verse afectada.

A pesar de que el Reglamento entró en vigor hace un año -con lo cual se daban dos años de margen para la adaptación-, el volumen y la profundidad de los cambios que introduce no ha permitido ni un respiro a la Agencia de Protección de Datos, a los poderes públicos, ni a las empresas.

Estas últimas han encontrado un gran acicate para ponerse al día en la notable elevación de las sanciones, que, en el peor de los casos, pueden llegar a 20 millones de euros o el 4 por ciento del volumen anual de negocio -optándose por la mayor cuantía-.

Mucho por hacer

La amenaza de una sanción millonaria es, según los profesionales de la privacidad, un elemento que está ayudando a difundir la nueva cultura de protección de datos. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, especialmente en lo relativo a que las empresas asuman la nueva cultura de tratamiento de la información.

Así, según se desprende de una encuesta elaborada por NetApp entre 750 CEO y responsables y directores tecnológicos europeos, solo el 35 por ciento de las compañías está completamente adaptada a las nuevas exigencias del RGPD. Del resto, algo menos de mitad dice estar trabajando en ello pero aún sin haber completado las tareas; el 14 por ciento responde que aún no ha iniciado ningún cambio y el 2 por ciento manifiesta no saber ni siquiera qué tener que hacer.

Por otra parte, solo uno de cada cuatro consultados manifiesta no estar en absoluto preocupado por llegar a tiempo a mayo de 2018. El resto, casi el 70 por ciento, sí manifiesta algún grado de preocupación.

Esta intranquilidad, no obstante, no parece suficiente para que las empresas apuesten decididamente por la privacidad. En este sentido, solo el 21 por ciento de las empresas manifiesta tener contratado a un experto en privacidad y menos de la mitad -el 37 por ciento- ha incrementado los recursos invertidos para poder cumplir en tiempo y forma con el RGPD.

El barómetro, además, pone de manifiesto un importante grado de desconocimiento en relación con algunos aspectos de la norma. De este modo, solo el 15 por ciento de los encuestados asevera conocer completamente el contenido del Reglamento, mientras que más de la mitad responde que conoce "poco" o "nada" el contenido del texto. En aspectos más concretos, como el régimen de responsabilidad en el tratamiento de datos, los consultados también muestran importantes dudas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky