Ecoley

Fin al control de la jornada de trabajo: el Supremo anula de forma definitiva el registro horario

  • Varapalo a Trabajo, que lo seguía exigiendo pese al primer fallo
Dreamstime.

Ya es definitivo: las empresas no tienen la obligación de llevar un registro diario de las horas de trabajo de sus empleados. El Tribunal Supremo (TS) ha dictado la segunda sentencia que anula la condena impuesta a una empresa de establecer un sistema de registro de la jornada de la plantilla, con lo que sienta jurisprudencia en este sentido. Una resolución que está fechada el 20 de abril de 2017 y a la que ha tenido acceso elEconomista.

La sentencia, que resuelve una demanda de los sindicatos contra Abanca, supone un varapalo a la Inspección de Trabajo, que seguía exigiéndolo a las empresas a pesar de la primera resolución del TS sobre la materia.

En el texto, del que ha sido ponente la magistrada Segoviano Astaburuaga, se reproducen los argumentos del primer fallo, dictado el 23 de marzo. Esto es: el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores (ET) "no exige la llevanza de un registro de la jornada diaria efectiva de toda la plantilla", sino que "su finalidad es el control de la realización de horas extraordinarias".

La primera sentencia, del Pleno de la Sala de lo Social, advertía de la conveniencia de una reforma legislativa que clarificara la obligación de llevar un registro horario y facilitara al trabajador la prueba de la realización de horas extras. Pero "esa obligación no existe por ahora y los tribunales no pueden suplir al legislador imponiendo a la empresa el establecimiento de un complicado sistema de control horario", aseveraba, reprochándole a la Audiencia Nacional que lo estableciera en la sentencia recurrida.

Tras la resolución de los litigios que afectaban a Bankia -la primera sentencia- y a Abanca -la segunda-, queda pendiente un tercer asunto relativo al registro horario, el del Banco Sabadell, que todo indica que correrá la misma suerte.

Queja de empresarios

La obligatoriedad o no de tener que llevar un registro diario de la jornada había suscitado la queja de los empresarios, que denunciaban la inseguridad jurídica que creaba que la Inspección de Trabajo siguiera exigiendo, bajo la amenaza de sanción, llevar a cabo un control horario que había sido tumbado por el Supremo. Desde los sindicatos también se reclamaba certidumbre en los elementos para evitar el abuso en las horas extra.

Ambos, no obstante, coincidían en que la posición de la Inspección buscaba no empobrecer sus herramientas para luchar contra el fraude laboral y no perder ingresos por cotizaciones sociales.

Fuentes jurídicas apuntan que la postura de la Inspección de Trabajo y la Audiencia Nacional era jurídicamente difícil de sostener, al pretender sancionar una conducta que no se encontraba tipificada en una norma.

Los expertos laboralistas coinciden en que debe darse respuesta a la necesidad de controlar la jornada de trabajo. Y apuntan dos posibles soluciones. En primer lugar, introducir el registro en el artículo 34 del ET. Una opción, sin embargo, que contemplan complicada a la vista de la dificultad para alcanzar acuerdos en el Congreso.

La segunda -teoría sugerida en uno de los votos particulares de la primera sentencia- es que, en lugar de fundar la obligación del registro horario en el 35.5 del ET, se inspire en otros principios del Derecho laboral, como la obligación de abonar una remuneración adecuada, la prevención de riesgos o la necesidad de control sobre el tiempo de trabajo.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
#Senglar#
A Favor
En Contra

La SS (Montoro y asociados) quiere controlar las horas extras para meter mano.

Pero eso va contra el derecho de los funcionarios, se destaparía que muy pocos cumplen su horario.

Puntuación -11
#1
lork
A Favor
En Contra

los trabajadores lo hemos perdido todo,y los pocos derechos que teniamos ,nos lo han quitado! ¡lo unico que les queda aprobar es trabajar gratis ,ni por un plato de comida! ¡hemos retrocedido un siglo!.

Puntuación 38
#2
Txomin
A Favor
En Contra

Totalmente normal y de acuerdo a sus costumbres.

Ellos son los primeros que se pasan el horario por el arco del triunfo.

Cualquiera que hay tenido que "vérselas" con la justicia de este país, podrá confirmarlo.

Puntuación 36
#3
Economista Corrupto
A Favor
En Contra

Economista corrupto,

Con todas las noticias del día que publican las prensas y televisiones acerca de nuevas informaciones sobre las investigaciones a la mafia, que salpican incluso a rajoy,

esta porquería no pública sino tonterías y nada de lo que nos preocupa a los españoles.

No tienen ética, ni vergüenza ni credibilidad.

Puntuación -7
#4
Drei
A Favor
En Contra

El trabajador que se encuentra obligado a hacer horas de más sin cobrarlas bajo amenaza de ser despedido se encuentra desprotegido. Y es una estafa a la Seguridad Social, pues esas horas no tributan y además impide la creación de empleo. Si 3 trabajadores hacen el trabajo de 4, la empresa se ahorra un puesto de trabajo, lo que supone un parado más.

Puntuación 19
#5
La trama del economista
A Favor
En Contra

Economista corrupto,

Con todas las noticias del día que publican las prensas y televisiones acerca de nuevas informaciones sobre las investigaciones a la mafia, que salpican incluso a rajoy,

esta porquería no pública sino tonterías y nada de lo que nos preocupa a los españoles.

No tienen ética, ni vergüenza ni credibilidad.

Puntuación -9
#6
La trama del economista.
A Favor
En Contra

Economista corrupto,

Con todas las noticias del día que publican las prensas y televisiones acerca de nuevas informaciones sobre las investigaciones a la mafia, que salpican incluso a rajoy,

esta porquería no pública sino tonterías y nada de lo que nos preocupa a los españoles.

No tienen ética, ni vergüenza ni credibilidad.

Puntuación -1
#7
alfonsito
A Favor
En Contra

Esto es solo para la privada.......

Puntuación 0
#8
asc.....
A Favor
En Contra

yeeeeeeeeeeeeeeejjjjjjjjjjjuuuuuuuuuuuuuu............ Arregla esta ventana que no sale lo escrito.

Puntuación 0
#9
asssssssc.
A Favor
En Contra

Asi me gusta reducciendo comentarios.....

Puntuación 0
#10