
México/Barcelona, 20 abr (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Cabrils (Barcelona) a uno de los prófugos de mayor interés para la justicia de México, Javier Nava, considerado uno de los principales colaboradores del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, arrestado en Guatemala por un caso de supuesta corrupción.
Según ha informado hoy la Policía Nacional en un comunicado, Nava fue arrestado ayer por la tarde en un hotel de Cabrils, en virtud de una Orden Internacional de Detención por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por los que podría ser condenado en México a unos 20 años de prisión.
A Navas se le acusa de desviar supuestamente elevadas cantidades de dinero público mexicano destinados a educación y salud entre 2012 y 2015, siendo uno de los colaboradores personales del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, arrestado recientemente en Guatemala, según la Policía.
El prófugo fue arrestado gracias a la colaboración policial entre ambos países, a través de las Oficinas Nacionales de Interpol España e Interpol México.
De hecho, agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República mexicana (PGR, fiscalía) se desplazaron a España para participar durante varias semanas en las labores de investigación y en la detención final del fugitivo.
Según las autoridades mexicanas, Navas participó, junto al exgobernador, en varias operaciones con recursos de procedencia ilícita, suscribiendo contratos usando empresas fantasma y testaferros, con el supuesto objetivo de transferir elevadas cantidades de dinero público mexicano destinado a educación y salud entre 2012 y 2015 para utilizarlos en la adquisición de inmuebles tanto en México como en el extranjero.
Por su parte, la PGR ha precisado que "el reclamado se encuentra vinculado a las investigaciones que las autoridades mexicanas realizan sobre la presunta red de operaciones con recursos de procedencia ilícita de Javier Duarte", detenido el sábado 15 en Guatemala.
Duarte, quien gobernó de 2010 a 2016 el oriental estado de Veracruz, es acusado en México de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, de hacer contratos con empresas fantasma y de utilizar "testaferros" para transferir recursos públicos.
De acuerdo con el tratado de extradición entre México y España, el Gobierno mexicano cuenta con 45 días para formalizar la solicitud de entrega.
"Una vez presentada la petición formal de extradición, las autoridades españolas recibirán la documentación y la presentará ante el juez competente, quien citará a audiencia para resolver en términos de la legislación de aquel país", según la fiscalía.
Cuando el juez considere procedente la extradición, agregó, turnará el expediente al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se realizará el trámite para su entrega a las autoridades mexicanas".
La institución reiteró su compromiso "para abatir los espacios de impunidad" y reiteró "la estrecha colaboración entre México y el Gobierno de España en el combate a la delincuencia".
Relacionados
- Detenido en Barcelona un mexicano vinculado al exgobernador de Veracruz, arrestado por malversación
- El exgobernador de Veracruz decide no entregarse a las autoridades mexicanas hasta que se pida su extradición
- México.- El exgobernador de Veracruz decide no entregarse a las autoridades mexicanas hasta que se pida su extradición
- México.- Detenido en España un mexicano en el marco de la investigación contra el exgobernador de Veracruz Javier Duarte
- Detenido en España un mexicano en el marco de la investigación contra el exgobernador de Veracruz Javier Duarte