
Madrid, 30 mar (EFE).- La Asociación para la Defensa del Procurador (APD) ha recurrido el archivo de la querella contra el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, y varios miembros de la directiva del Colegio de Madrid por la presunta falsificación de sus estatutos en 2003.
Lo ha hecho a través de un recurso de apelación contra el auto del titular del Juzgado de Instrucción número 30 de Madrid que rechaza reabrir la causa contra Estévez, el actual decano del Colegio de Madrid, Gabriel de Diego, y otros quince miembros más de la actual y antigua directiva de la institución madrileña por los presuntos delitos de falsificación de documento y prevaricación.
Esta causa recayó en el Juzgado 52 que, tras tomar declaración a los implicados como investigados, acordó inhibirse en el Juzgado 30, que había incoado con anterioridad un procedimiento por los mismos hechos contra el antiguo decano del Colegio de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla, y el secretario Ramiro Reynolds, que fue archivado.
Así, el magistrado Jorge Bartolomé Moriano aceptó la inhibición planteada por el Juzgado número 52, pero como archivó la primera denuncia, aplicó el mismo criterio sobre la segunda "por no aportarse nuevos indicios que justifiquen la presencia de elementos novedosas que no fueran ya considerados".
Pero ahora la APD ha recurrido este fallo ante la Audiencia Provincial en un escrito, al que ha tenido acceso Efe en el que sostiene que "el instructor se niega a la práctica de nuevas diligencias" y a recepcionar pruebas del Juzgado número 52 que en todo caso "ningún perjuicio pueden producirle al procedimiento".
En declaraciones a Efe, el decano del Colegio de Madrid, Gabriel de Diego, recuerda que la justicia se ha pronunciado ya dos veces a su favor, por lo que mantienen la "confianza en que la Audiencia Provincial confirme el archivo".
Y reitera que el Colegio "ejercitará de manera contundente todas las acciones legales en nuestra mano para perseguir a los querellantes, que han querido manchar sin éxito el nombre del colegio y la de sus miembros."
El procedimiento contra Estévez y la cúpula del ICPM investiga el proceso de cambio de los estatutos del Colegio de Madrid iniciado en noviembre de 2003 y del que los colegiados, según la querella, no volvieron a tener conocimiento hasta que cuatro años más tarde, en 2007, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM).
La cuestión es que el texto publicado no es el mismo que el aprobado en 2003, unas modificaciones que los procuradores atribuyeron a las recomendaciones de la Comunidad de Madrid, que tiene la competencia para pedir dichos cambios al Colegio.
Relacionados
- Justicia española admite querella contra mandos sirios por desaparición y torturas
- Un juez archiva la querella del exgerente de Imelsa contra Rosa Pérez (EUPV) por injurias y calumnias
- El SUP se querella contra el inspector jefe de la Policía Autonómica en Vigo por supuesta falsedad documental
- El TSJC rechaza el recurso de Forcadell contra la admisión de la querella de Fiscalía
- El Ayuntamiento de Pamplona presenta la primera querella contra crímenes del franquismo a nivel estatal